Esta semana, dentro de ciclo que organiza la Librería 80 Mundos de Alicante, bajo el título Els Alacants, y que coordina nuestro colaborador Antonio Adsuar, trajo una interesante conversación con el empresario y presidente de la patronal CEV Alicante, Perfecto Palacio. En su afán de seguir divulgando las fortalezas de la provincia de Alicante, Adsuar intentó hacer pedagogía de la importancia que tiene el puerto para la economía del resto de comarcas y para ello, quién mejor protagonista que Palacio, hijo además del tristemente fallecido Perfecto Palacio de la Fuente, impulsor de la terminal de contenedores del Puerto de Valencia.
Palacio aportó detalles de la importancia que tiene el Puerto de Alicante para el PIB de la provincia, pero lo desconocido que es, incluso, dentro de la ciudad. Quizás la mayor contribución de las autoridades locales es haber contribuido a trasladar toda la actividad de la dársena comercial hacia el sur, frente al barrio de San Gabriel y del PAI conocido como la Fábrica de Sacos, y haber despejado la fachada para una zona de ocio, con embarcaciones de recreo. Creo que lo apunté en una anterior artículo en octubre, la importancia de esa decisión y el valor diferencial que le aporta a Alicante respecto a otras ciudades como València o Málaga, que todavía tiene en su horizonte urbano la actividad industrial del puerto.
El máximo responsable de la CEV insistió en detalles que quizás deberían enseñarse en los colegios o institutos. No sólo de la capital, sino también de las ciudades que se benefician de esa actividad, como pueda ser el Vinalopó -para la extracción de áridos, mármoles o el calzado- o la Vega Baja para el transporte de la producción hortofrutícola. Es decir, el Puerto de Alicante es un tractor económico que podría serlo más si tuviera una gran industria a la que se diera servicio -se intentó con la zona franca-, pero o nadie la encontró, o nadie supo que la principal factoría que podría jugar ese papel es Tempe, que ampliará instalaciones en Elche y que recientemente compró suelo en el proyecto PortSagunt que impulsa la Generalitat.