ALICANTE. La Autoridad Portuaria, el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, el Patronato Municipal de Turismo, la empresa gestora de la terminal de cruceros, Global Ports Holding, y la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo de Cruceros participan desde este miércoles y hasta este jueves en la feria Seatrade Cruise Med que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, con la presencia de más de 2.000 profesionales del sector de cruceros de 80 países y cerca de 200 expositores, en los que se exhibirán las últimas tendencias y novedades de este nicho de turismo.
La delegación alicantina acude de forma coordinada a la cita, dentro del stand de Puertos del Estado, en el mostrador del Puerto de Alicante, con el propósito de trasladar a los representantes de las navieras con las que se ha cerrado una extensa agenda de encuentros, las posibilidades y distintas experiencias que ofrece el conjunto de municipios de la provincia como destino para los cruceristas y, así, incrementar el número de escalas programadas para 2025 y 2026 y abordar la posible implantación de un segundo puerto base que amplíe la realización de embarques, al margen del posicionado por MSC Cruceros.
En esta línea, la edil de Turismo de Alicante, Ana Poquet, ha realizado una presentación de destino este miércoles en la feria -en la que también han participado la responsable de la división comercial del Puerto, Mónica Bautista, el director de la terminal de cruceros, Francesco Balbi, y el jefe de servicio de la Concejalía de Comercio, Juan Carlos Mas- y se han mantenido reuniones con touroperadores, agentes de viajes, proveedores de servicios y medios de comunicación especializados. Para Poquet, "en definitiva se trata de que el sector de los cruceros conozca qué les podemos ofrecer en Alicante como destino de primer nivel y nuestro objetivo es captar navieras que generen un impacto positivo en la ciudad para mantener y si es posible mejorar aún más el beneficio cuantificado para este año en 60 millones de euros".
En su intervención, la concejala ha destacado la oferta especializada que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Alicante para atender a los cruceristas de cara a mejorar su experiencia como "prescriptores de primer orden que son del destino que visitan". En este sentido, ha señalado la coordinación entre distintas áreas como Seguridad, Tráfico y Limpieza ante la llegada de los barcos, la apertura anticipada de la principal oficina de turismo de la ciudad y del Castillo de Santa Bárbara los días de llegada de cruceros adaptándose a los horarios de las visitas y los servicios especiales de autobús lanzadera a la fortaleza, entre otras cuestiones.
También ha valorado la próxima inauguración de la terminal de cruceros, ahora en la última fase de ejecución de su remodelación, y los servicios que se prestan a pie de barco a los turistas, que disponen de información actualizada de la oferta y de servicio de lanzadera.