AlicantePlaza

convenio promocional por 350.000 euros

Alicante renueva la colaboración con Turisme para reactivar las visitas en el mercado europeo

  • La vicealcaldesa de Alicante y edil de Turismo, Mari Carmen Sánchez, junto al secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.

ALICANTE. Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante renuevan el convenio de colaboración por el que el departamento autonómico destinará 350.000 euros para la promoción turística y marketing de la ciudad de Alicante a través de diversas acciones que se han desarrollado y se desarrollarán entre los meses de mayo y noviembre, según el acuerdo firmado este lunes entre la vicealcaldesa y responsable de Turismo, Mari Carmen Sánchez, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer

El convenio mantiene la misma cuantía del pasado año, cuando la Generalitat Valenciana destinó una línea nominativa de 350.000 euros al Patronato Municipal Alicante City&Beach. El objetivo del convenio es "el desarrollo y la promoción del sector turístico de la ciudad de Alicante para facilitar la comercialización de los diferentes productos turísticos de la ciudad", entre los que figuran el turismo deportivo, el city-break, los congresos, el turismo cultural, el turismo idiomático y el turismo gastronómico, además de la oferta de sol y playa, según han concretado Colomer y Sánchez y se detalla en el propio convenio.

El secretario autonómico de Turismo ha agradecido la colaboración con el Ayuntamiento de Alicante "porque es un juego de alianzas para reforzar el posicionamiento turístico de la ciudad ya que es el principal motor de la Comunitat Valenciana". Colomer ha sentenciado que "juntos somos más fuertes" y ha subrayado que el convenio permitirá mejorar el "posicionamiento turístico de una ciudad tan relevante como Alicante", al tiempo que ha señalado que el turismo "es el principal motor de Alicante y de la Comunitat Valenciana".

Además, el titular de Turisme ha destacado que "mediante este convenio ofrecemos cobertura para la internacionalización en mercados consolidados y también en mercados emergentes", y ha anunciado que el próximo año "seguiremos manteniendo esta alianza" con el Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante. Y, por último, ha ensalzado el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Alicante al incidir en que ha conseguido lograr financiación europea a través de la línea habilitada por el Ministerio de Industria para impulsar proyectos de sostenibilidad turística con la ejecución de iniciativas por valor de 4,5 millones.

Por su parte, la vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo, Mari Carmen Sánchez ha resaltado que "tras dos años de parón por la pandemia pretendemos reactivar nuestras acciones en mercados tradicionales como el británico pero ampliado al Benelux y los países nórdicos". Todo, en un contexto en el que se manejan datos de ocupación que superan el 90% para el mes de agosto.

Además, Sánchez ha destacado como novedad "la oferta del turismo idiomático para ofertar Alicante como destino ideal para el aprendizaje del español, en el que contamos con varias iniciativas para captar visitantes de Japón". Es más, Sánchez ha confirmado que se pretende potenciar ese mercado con la participación de la ciudad en dos ferias de turismo idiomático que se celebran en el país asiático este otoño.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo