AlicantePlaza

convenio por la disposición de los terrenos pendiente de renovar

Alicante presiona al Ivace sobre el uso del edificio de Fundesem: la cesión caduca en meses  

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante tendrá la última palabra sobre el futuro del edificio de la escuela de negocios de Fundesem. Como propietario de la parcela en la que se ubican las instalaciones, será quién decida quién podrá hacer uso de ella. Y, además, será una decisión que tendrá que adoptar a corto plazo, ya que el convenio de cesión que ampara un uso formativo a cargo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) vence el próximo 2 de noviembre sin que todavía se haya abordado una posible renegociación. De no existir un nuevo acuerdo, que podría mantener las mismas condiciones u otras nuevas, tanto la parcela como los edificios construidos sobre ella revertirán en el Ayuntamiento, en cumplimiento de las directrices del convenio que se concertó hace 30 años con el ya extinto Impiva.

Así lo ha anticipado este viernes el mismo alcalde, Luis Barcala, quien no ha dudado en salir al paso de las diferentes manifestaciones sobre el desalojo de Fundesem tras el impago del arrendamiento comprometido con el Ivace, por 1,65 millones. En esta línea, el primer edil ha pedido "sensibilidad" con la escuela de negocios y "sensatez" a los diferentes agentes e instituciones implicadas. "Lo que más me está sorprendiendo es la alegría con la que unos o todos hablan del centro y del edificio donde está ubicado Fundesem, de futuros destinos, de los usos y no se sientan con el Ayuntamiento", ha señalado.

Barcala ha querido "dejar muy claro" que "el convenio está próximo a vencer (antes de finalizar el año) y contempla la reversión del edificio al Ayuntamiento, con las condiciones contempladas", por lo que "el futuro de ese complejo pasa ineludiblemente por el Ayuntamiento". "Por tanto, la voluntad que el Ayuntamiento pueda tener sobre ese complejo es igual o mayor que la que puedan tener otros agentes. Entonces, pido sensatez y respeto hacia el Ayuntamiento, que es quien tiene todo que decir, para despejar la incertidumbre sobre el futuro del complejo formativo", ha subrayado el primer edil.

El alcalde ha precisado que "hablamos de unos meses para que venza el convenio, que permite la cesión del suelo para la construcción del edificio y al final el mismo se produce la reversión de todo al cedente". En este sentido, ha recalcado que la voluntad del Ayuntamiento sobre el futuro del complejo "es tan importante o más que la opinión del resto de agentes" implicados.

El acuerdo de cesión de suelo indica expresamente que el inmueble debe ser ocupado por fundesem

Lo es, además, porque, según pudo constatar Alicante Plaza, en ese convenio no solo se liga la cesión de los terrenos a que se les dé un uso formativo, sino que, además, se haría constar de manera expresa que en esa formación se debe contar expresamente con Fundesem. En concreto, en el apartado segundo del convenio se hace constar que "la parcela cedida se destinará exclusivamente a la construcción del centro de formación de Fundesem y la sede del Instituto propiamente dicho en Alicante", en alusión a las dependencias del antiguo Impiva.

 ¿Qué supondría esa apostilla específica? Que el Ayuntamiento podría rescindir el acuerdo de cesión del suelo en el supuesto de que se pretendiese sacar de la ecuación a la escuela de negocios. Es decir, que el complejo formativo debería amparar la presencia de Fundesem para que perdure la cesión del suelo. Es más, el hecho de que el Ivace, heredero del Impiva, no esté en el edificio ya supone un incumplimiento del convenio de cesión.

Con ese requisito se apuntalaría la voluntad municipal de propiciar la pervivencia de Fundesem, que ya se puso de manifiesto la semana pasada, cuando se acordó una modificación del convenio de cesión por el que se amparaba el aterrizaje de la Universidad Europea en parte de las instalaciones utilizadas por la escuela de negocios. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo