ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante da por extinguida la comisión creada a instancias de una moción de Compromís para impulsar la redacción de un Plan Zonal de Ruido en el Casco Antiguo, como consecuencia del cierre del mandato 2019-2023, tras asumir el compromiso de retomar la adopción de medidas que atajen el conflicto en cuanto se constituya la próxima corporación. Entre esas medidas, se contemplaría la suspensión de nuevas licencias para la instalación de pubs, así como la reducción de horarios y veladores, para garantizar el descanso de los vecinos y conciliar el desarrollo de actividades comerciales y de hostelería compatibles con este objetivo, según se ha puesto de manifiesto en el transcurso de la comisión, este jueves.
En esta línea, fuentes municipales han precisado -a través de un comunicado- que los técnicos municipales han empezado a diseñar la hoja de ruta para llevar adelante el proyecto de Plan Zonal Específico de la Zona de Protección Acústica Especial Casco Antiguo de Alicante y que se lanzará con la aprobación de la Ordenanza Municipal de Protección Acústica (que ahora se encuentra en periodo de exposición al público para la presentación de alegaciones), previsiblemente en el mes de julio, con el objetivo de que la nueva normativa con las medidas específicas pueda iniciar su tramitación y estar aprobadas antes de finalizar el año. El Plan lo va a pilotará el servicio de Medio Ambiente, con la colaboración del resto de servicios implicados, según las mismas fuentes.
Así lo han detallado los técnicos municipales ante los representantes políticos de la comisión no permanente del pleno, en la que han planteado medidas a adoptar con el desarrollo de este Plan Zonal Específico para controlar el ruido en el Casco Antiguo. Al margen de la suspensión de licencias para pubs y la reducción de horarios y veladores, también se ha anticipado el establecimiento de tres zonas de protección acústica por grado de saturación, la regulación de la carga y descarga, el refuerzo de la vigilancia policial o el desarrollo de campañas de sensibilización, entre otras.
Se prevé que el Plan Zonal pueda aprobarse en julio y que las medidas contempladas puedan entrar en vigor antes de fin de año
El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que "el proyecto se plantea como objetivo establecer las medidas correctoras aplicables en la Zona de Protección Acústica Especial de casco Antiguo de Alicante, vigente desde 2018 y cuyo ámbito se encuentra incluido en la documentación del acuerdo de creación de esa ZPAE regulando, entre otros, el régimen limitativo de implantación o modificación de las actividades generadoras de ruido, limitación de horarios de cierre en esas actividades y otras medidas de carácter general con el fin de reducir progresivamente la contaminación acústica hasta los niveles establecidos por la normativa vigente".
"Se ha optado por la implantación, una vez aprobada y que entre en vigor la nueva ordenanza de protección contra la contaminación acústica, de las medidas necesarias para hacer disminuir las molestias a los vecinos, por medio de la aprobación de un Plan Zonal Específico para la ZPAE del Casco Antiguo con lo que no habría que esperar a desarrollar todo el largo procedimiento de aprobación de una Zona Acústica Saturada (ZAS)", ha añadido.
Los técnicos municipales han detallado la propuesta a los miembros de la corporación municipal y a los representantes vecinales (en una sesión en la que, sin embargo, no han estado presentes miembros de las asociaciones de hostelería) a partir de los estudios previos ya realizados tanto por la Concejalía de Medio Ambiente con su Red Automática de Control de Ruido Ambiental en el Casco Antiguo, así como por las concejalías de Urbanismo y Seguridad con sus inspecciones y comprobación de denuncias. En ese trabajo, también se habría tenido en cuenta el estudio de las experiencias de otras ciudades en entornos con problemáticas parecidas (como Madrid, Albacete, Vitoria, Andoain, Ciudad Real o Castellón, entre otras), según las mismas fuentes.
"Con todo ello, esperamos tener los trabajos previos finalizados en un plazo breve para poder, en el transcurso del trabajo ver la implantación de medidas preventivas para reducir las molestias desde la entrada en vigor de la Ordenanza", ha subrayado Villar.
Medidas a desarrollar
Las mismas fuentes han precisado que, en el transcurso de la primera reunión mantenida por los técnicos de Medio Ambiente, Urbanismo y Ocupación de Vía Pública, se trató sobre el contenido del Plan Zonal del Casco Antiguo en función de la Zona de Protección Acústica y Ambiental Especial ZPAE existente, cuando se llegó a una primera serie de puntos de acuerdo.
En este sentido, los técnicos municipales plantean establecer el ámbito de la ZPAE en función de los problemas detectados por ruido procedente o relacionado con las actividades de ocio nocturno; un plazo para adaptarse a la nueva normativa (Ordenanza o Plan Zonal) para las actividades ya existentes en el Casco Antiguo, que será de 6 meses como máximo, y establecer una limitación para no conceder nuevas licencias con amenización musical en el ámbito de la zona delimitada.