AlicantePlaza

bolsa de suelo de 800.000 metros cuadrados

Alicante negocia con la UA para que la expansión del Parque Científico no compute como polígono

  • Panorámica de los terrenos del Parque Científico de la UA, en imagen de archivo.

ALICANTE. Los planes trazados por el Ayuntamiento de Alicante para generar nuevas zonas de suelo industrial en la ciudad requerirán necesariamente de la complicidad de la Universidad de Alicante (UA). Tanto que se prevé concertar un próximo encuentro con los responsables de la institución académica para pactar que la tramitación del Plan Especial de ampliación de su Parque Científico recoja el desarrollo de esa bolsa de terrenos con la consideración de suelo dotacional, de modo que esa superficie quede ligada a fines educativos o de investigación y no compute como suelo de uso industrial.

Fuentes municipales precisaron que responsables de la Agencia de Desarrollo Local y de la Concejalía de Urbanismo ya han entablado contactos previos para avanzar en la delimitación del planeamiento que corresponde impulsar a la UA como órgano promotor y que, en consecuencia, quedaría por perfilar las especificaciones técnicas concretas de la cualificación urbanística a incluir en él antes de que se eleve a la consideración de la Generalitat. 

Según las mismas fuentes, la prioridad sería que esa extensión de 800.000 metros cuadrados contemplados en la nueva fase del Parque Científico no coarte las posibilidades de crear suelo apto para el asentamiento de empresas en el resto del término municipal que quedan amparadas en la normativa urbanística autonómica como previsiones a abordar en la redacción del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad. Esas opciones quedan delimitadas a través del documento de Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana (ETCV) con un techo máximo de 1,3 millones de metros de suelo dedicado a la implantación de actividades económicas en el periodo 2011-2030 en el área de Alicante.

No obstante, como informó este diario, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), dispone de un primer avance del estudio encargado para definir en qué zonas podría canalizarse ese crecimiento del suelo industrial en el que se da cabida a una ampliación de ese techo máximo, hasta el punto de abarcar los dos millones de metros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo