AlicantePlaza

planeamiento urbanístico para reemplazar al de 1987

Alicante 'ficha' a una arquitecta para impulsar el nuevo Plan General y prevé licitarlo en tres meses

  • El edil de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, en imagen de archivo.

ALICANTE. El bipartito de Alicante, compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), da un primer paso en firme con la intención de cumplir uno de los compromisos alcanzados en su acuerdo de gobierno: el impulso de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Ese avance se materializará el próximo 4 de octubre, cuando se produzca la incorporación de la arquitecta Leticia Martín como nueva directora de la Oficina del PGOU: el departamento creado durante el pasado mandato para abordar el diseño de ese nuevo planeamiento.

Martín ocupará, así, el puesto que permanece vacante desde la jubilación de quien habría sido su último responsable, el también arquitecto Manuel Beltrá. Lo hará en régimen de comisión de servicios con una duración de un año ampliable en otro año adicional, después de haber ejercido como arquitecta municipal en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig al menos durante los últimos nueve años, según confirmaron fuentes consultadas. 

El proceso para cubrir la plaza quedó convocado de manera oficial el pasado mes de mayo, como informó este diario. Y ha sido ahora cuando se ha podido culminar con éxito, tras obtener todos los parabienes administrativos tanto en el Ayuntamiento de San Vicente (en el que se debe acordar otra convocatoria paralela para proveer un sustituto de modo temporal), como en el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alicante, según fuentes conocedoras de los dos procesos.

La incorporación de Martin supone, así, un requisito clave para que se pueda poner en marcha la redacción de ese futuro PGOU: un proyecto llamado a suplir al que se aprobó en 1987, nada menos que 34 años después. Con ese objetivo, la tarea esencial que se pretende encomendar a la nueva directora de la Oficina del PGOU será la de elaborar los pliegos para externalizar su redacción, después de que PP y Cs hayan concluido que la Concejalía de Urbanismo que dirige el edil Adrián Santos Pérez (Cs) no dispone de la plantilla necesaria para asumir esa tarea de manera directa. 

De hecho, el equipo de gobierno habilitó una partida superior a los 400.000 euros en el presupuesto municipal de este año para licitar ese contrato, que se deberá complementar en las cuentas del próximo año con la dotación de una cifra similar. Así, según fuentes del bipartito, se aspira a que el concurso para la redacción de ese PGOU pueda quedar aprobado en el plazo de los tres próximos meses. Es decir, antes de que finalice el año en curso. 

Por el momento, en las filas del bipartito se mantiene la confianza en que, como mínimo, se pueda contar con el Plan General Estructural finalizado antes de que concluya el mandato actual, en 2023, de modo que se deje el desarrollo de su definición (la ordenación pormenorizada) para la próxima corporación. Así lo ratificó, incluso, el propio alcalde, Luis Barcala, en la entrevista concedida a Alicante Plaza tras cumplirse dos años desde la celebración de las municipales de 2019. Lo cierto es que la tramitación de ese nuevo PGOU es uno de los objetivos centrales comprometidos por los dos socios de gobierno, hasta el punto de que se ha venido reiterando como promesa fundamental en los debates sobre el estado de la ciudad que se han celebrado en los dos últimos años.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo