ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante activa el proyecto para acondicionar las calles Jorge Juan y Rafael Altamira con el fin de potenciar ese eje del Casco Histórico como enclave turístico y ampliar las posibilidades de desplazamiento peatonal. La propuesta técnica, que ha quedado aprobada este martes en Junta de Gobierno con un presupuesto de más de 2,6 millones (2.631.086,86), comprende la transformación de la calle para que su calzada pase a tener una configuración en plataforma única, con aceras y pavimento central al mismo nivel. Además, se prevé ensanchar la superficie de las aceras y renovar el alumbrado y el resto de elementos del mobiliario urbano en todo su trazado, desde la calle Jorge Juan hasta la conexión con la Rambla.
Con ello, se pretende acondicionar una de las calles más transitadas por los visitantes, ya que conecta el Centro, el Casco Histórico y la Plaza del Ayuntamiento. Además, es el eje en el que se localizan los dos únicos hoteles de cinco estrellas de los que dispone la ciudad, el Hotel Hospes Amérigo y el Hotel Pórtico Alicante, gestionado por Eurostars, a la espera de que pueda entrar en funcionamiento el edificio de apartamentos turísticos promovido por el Fondo Vista y la familia Soler en la confluencia entre las calles Altamira y Alberola Romero, después de redefinir su proyecto inicial de transformación en hotel.
El proyecto de mejora de la movilidad urbana, con el que se pretende reducir el paso del tráfico y calmar su velocidad, abarca, así, las calles comprendidas entre la Rambla de Méndez Núñez de Alicante y el Paseíto Ramiro, a excepción de la calle San Fernando, que se mantiene sin cambios. Fuentes municipales han concretado que, con su ejecución, se pretende "cambiar la supremacía del vehículo sobre el peatón en prácticamente todo el espacio, en el que las aceras quedan reducidas a bandas laterales que no cumplen los actuales cánones de accesibilidad y en la que las zonas de reserva para carga y descarga y las islas de contenedores para residuos urbanos ocupan otra parte importante, además de reducir el atractivo al paisaje urbano que la compone", en la línea de la información anticipada por este diario el pasado octubre.