ALICANTE. El proyecto de reparación y consolidación del edificio histórico del Ayuntamiento de Alicante promovido por la propia administración local después de que se produjese la caída de un fragmento de cornisa de la torre del reloj recibirá un primer impulso con su aprobación en Junta de Gobierno, el próximo martes, con el fin de que pueda abordarse los trabajos sin más demora. Así se ha concretado este viernes tras el transcurso de una reunión de coordinación celebrada entre representantes de la Conselleria de Cultura y del equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), en el que se ha confirmado la validación de esa primera intervención sobre el inmueble, reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC), a la espera de que pueda desarrollarse el proyecto de rehabilitación integral promovido por el Ayuntamiento desde el pasado mandato.
En realidad, la actuación de emergencia aprobada por Cultura es la segunda intervención sobre el edificio desde que se produjese el desprendimiento de cascotes, después de que se acordase instalar una malla protectora sobre las dos torres con el fin de evitar nuevos desprendimientos sobre la vía pública. Al tiempo, se cerró el tráfico en la Plaza del Ayuntamiento desde la calle Jorge Juan y se colocó un vallado perimetral, que ahora se ha reducido en amplitud, aunque continuará instalado hasta que resulte necesario, según ha confirmado este mismo viernes el alcalde, Luis Barcala, sin que ello suponga ningún riesgo para que pueda utilizarse el espacio central de la plaza para el desarrollo de eventos, como el V Encuentro de Empleo para Personas con Discapacidad o el montaje del belén monumental.
Con el proyecto de medidas de emergencia que se pretende aprobar el próximo martes, se efectuará el desmontaje y acopio de la balaustrada de coronación de las torres, así como la colocación de las protecciones preventivas necesarias para evitar la caída de elementos desprendidos a vía pública. Se trata de protecciones que no tienen carácter permanente sino provisional hasta una intervención de reparación más exhaustiva. Todos los anclajes se ejecutarán en juntas entre sillares para minimizar roturas, según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado, al término del encuentro celebrado entre la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, y la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, con las concejalas de Urbanismo, Rocío Gómez, y de Cultura, Nayma Beldjilali. Las representantes de ambas administraciones han resaltado la "total colaboración en la ejecución de las acciones y destacan el trabajo de los técnicos tanto municipales como de la conselleria", según las mismas fuentes.