Alcoy - El Comtat

Los empresarios de Ibiae y Fedac urgen mano de obra cualificada para la industria y estudios profesionales acordes a la demanda

Con especial incidencia en sectores como el textil, plástico y mecánica, una demanda compartida con otras comarcas del territorio

  • Reunión empresarial mantenida en Ibiae.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

IBI. La necesidad de mano de obra cualificada en la industria y de unos estudios profesionales acordes a la demanda son dos reivindicaciones del sector empresarial en las comarcal de l’Alcoià, el Comtat y la Foia de Castalla, que comparten con otras comarcas a tenor de la reunión recientemente mantenida en la sede empresarial de Ibiae ((Asociación de Empresarios Foia de Castalla) por representantes de diferentes comarcas.

Este encuentro se enmarca dentro de una serie de reuniones periódicas informales que las asociaciones empresariales celebran con el objetivo de fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias entre las diferentes comarcas y, además de Ibiae, contó con la presencia de representantes de Asecam (Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre), Coeval (Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida), Fedac (Federació Empresarial de l’Alcoià y el Comtat), Fecap (Federació Empresarial Comarcal de l’Alt Palància) y Cedelco (Círculo Empresarial de Elche y Comarca), participando como invitados representantes del Círculo Empresarial de l’Alt Vinalopó.

La reunión sirvió como espacio para compartir inquietudes y debatir sobre las problemáticas comunes que afectan a las zonas empresariales del territorio. Entre los temas tratados destacó la necesidad de mejorar la formación profesional y la urgencia de contar con mano de obra cualificada, una preocupación compartida por todas las comarcas representadas. Como explica el director de Ibiae, Héctor Torrente, "la falta de mano de obra cualificada afecta a toda la industria, hay verdaderos problemas para encontrarla, y no se trata de un sector, sino que afecta de forma general, como puede ser al textil, plástico, mecánico…".

Junto a ello, el director de Ibiae remarca que "es fundamental potenciar la formación profesional, centrándose en aquella que facilite la empleabilidad, hay que ir ajustando oferta y demanda. Nos encontramos con muchos ciclos formativos que no tienen empleabilidad, lo que supone un problema, pues consideramos que la formación profesional debe ir enfocada a ella".

Durante la reunión, también se presentaron las conclusiones del Encuentro Clientes-Proveedores que tuvo lugar en la sede de Ibiae el pasado noviembre. El evento reunió a más de 120 empresas de toda la Comunitat Valenciana y proporcionó un espacio de sinergias donde distintas empresas pudieron mantener reuniones breves que facilitaron el establecimiento de contactos y oportunidades de negocio. Se abordaron las conclusiones del encuentro y se puso sobre la mesa la hoja de ruta para seguir trabajando en la próxima edición, tal y como explica Rafael Francés, por parte de Fedac, quien añade que estas reuniones también permiten abordar intercambio de proyectos, problemas y soluciones.


 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Preadjudican a la mercantil Fentia-Jorge Llopis la redacción del proyecto para adecuar el IES Pare Vitòria de Alcoy
Segunda licitación para el pabellón de gimnasia de Alcoy: el presupuesto crece un 60% respecto a la cifra inicial