Alcoy - El Comtat

Lorena Zamorano pasa a liderar el PSOE de Alcoy por cinco votos de diferencia con Manolo Gomicia

Ha obtenido el respaldo de 98 militantes, un 49,8% de los votos emitidos. Desde la candidatura de Gomicia se ha impugnado el censo, al considerar que hay 24 altas irregulares al estar formalizadas fuera de plazo

  • Manolo Gomicia felicita a Lorena Zamorano tras conocerse el resultado.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Lorena Zamorano es ya la secretaria general de los socialistas alcoyanos, tras vencer al otro candidato, Manolo Gomicia, por una diferencia de cinco votos, en un proceso que ha contado con una amplia participación, puesto que de 222 militantes con derecho a voto se han emitido 197, que supone el 88,7%. A la hora del resultado, Lorena Zamorano ha obtenido 98 votos, el 49,8%, frente a los 93 de Manolo Gomicia, un 47,2%, y a los que se suman 6 votos en blanco, el 3%.

A partir de ahora, Lorena Zamorano será quien dirija el PSOE en Alcoy, sustituyendo en la secretaría general a Jordi Martínez y se ha convertido en la primera mujer en ocupar este cargo. Zamorano es actualmente concejala de Turismo, Fondos Europeos y Administración Local, y segundo teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Alcoy. 

Un resultado ajustado que obliga a "trabajar todos juntos"

Con este resultado en la mano, la nueva secretaria general ha remarcado que "ha sido muy ajustado, y por ello lo que toca ahora es trabajar todos juntos". De Manolo Gomicia ha señalado que "solo puedo decir cosas buenas, ha sido compañero mío en el Ayuntamiento, es una persona a la que respeto muchísimo, tanto por su trayectoria como a nivel personal y no vamos a tener ningún problema en trabajar juntos. Espero que así lo hagamos, trabajando todos por un proyecto conjunto”. Sobre la participación ha apuntado que “ha sido un ejemplo de democracia interna, que siempre es bueno”. Recordar que el proyecto con el que concurrió Lorena Zamorano apuntaba la necesidad de "renovarnos para continuar proyectando futuro" y se centraba en aspectos como la igualdad y la cohesión interna.

Manolo Gomicia también huye de hablar de división del partido, "simplemente hemos celebrado un proceso democrático de votación, lo último que deseo es que se parta el partido. Yo me presenté por un proyecto, ha ganado otro, pero espero que no suponga división”. 

Recordar que la presentación de las dos candidaturas ha comportado que el grupo municipal haya dividido sus apoyos, y mientras Toni Francés, Vanessa Moltó y Aroa Mira se han posicionado junto a Manolo Gomicia, concejales como Alberto Belda, Tere Sanjuán y Raül Llopis lo han hecho al lado de Lorena Zamorano, así como la mayoría del personal de confianza. La secretaria general apunta que no es momento ahora de hablar de candidaturas a las municipales, que ya llegará el momento, si bien cuando anunció que iba a concurrir a este proceso orgánico apuntó: "no creo en la bicefalia".

En cuanto al resto de cargos orgánicos, apuntar que la vicesecretaría general pasa a estar ocupada por Alberto Belda y el secretario de organización es Raül Llopis, mientras que la secretaría de administración queda en manos de Tere Sanjuan, la de política municipal en Nando Moncho e Igualdad en Aranza de Gracia. El resto de miembros de la Ejecutiva son Paola Valdés, Jordi Terol, Andrea Valdés, Moisés Llopis, Carol Ortiz, Juan Manuel Llorca, Rosario Genís, Carlos Borrell, Pilar Cremades, Rafa Cerdá, Rosario Seguí, Antonia Galindo, Nieves Jordá, Ruth Caballero y Antonio Cortés.

Escrito de impugnación de altas

Apuntar que, en la Asamblea que los socialistas alcoyanos han celebrado previa a la votación, en representación de la candidatura de Manolo Gomicia se ha presentado un escrito de impugnación en relación a los datos del censo, ya que se han considerado 24 altas formalizadas una vez estaba cerrado, que vienen a representar un 12% del censo de la agrupación. Piden que los votos que hayan podido emitir personas incluidas en esas 24 altas no se tengan en cuenta: "que no se computen en el resultado final los votos emitidos, en su caso, por todos o parte de los 24 militantes incluidos en el censo con posterioridad a la fecha de cierre oficial de 1 de junio de 2024".

En el escrito remarcan que los censos pueden actualizarse una vez cerrados, pero siempre referentes a bajas, no para inclusiones. Ahora, esta impugnación se adjunta al acta para que sea resuelta.

 

 

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo