ALCOY. El CEEI Alcoy ha celebrado este jueves la jornada Sommos Connecta, que ha facilitado las claves para innovar y desarrollar productos y servicios competitivos basados en las necesidades reales de los clientes, atendiendo qué necesitan y demandan. De la mano de Benjamín Lorente y Salva Ferri, de la consultoría We Tangible, han facilitado las bases para que oferta y demanda vayan de la mano, con el fin de obtener los mejores resultados empresariales y con ello un crecimiento de la facturación.
La jornada ha tenido lugar en el salón de actos de Cámara Alcoy, entidad colaboradora en la jornada, y los asistentes han podido conocer no solo la teórica, sino también ejemplos prácticos en los que la consultoría ha trabajado y en los que escuchando a los clientes han mejorado los productos y con ello los resultados, como son Fluidra, Simon, Fermax, Istobal, Andreu World, Gandía Blasco, Zummo, Dr. Schneider, Autoliv. Además, Francisco Javier Fernández, CEO de Gaviota Simbac (dedicada a la fabricación de accesorios de persianas, sistemas de toldos y acristalamientos), ha explicado cómo convertir las necesidades de los clientes en mejoras de diseño y de productos, abriéndose un networking para cerrar la jornada.
El CEO y director general de CEEI Alcoy-Valencia, Ramón Ferrandis, ha destacado que el objetivo de este organismo es "ayudar a las empresas, y con ello facilitar apoyo para que sean más rentables, abordando también cómo hacerlo desde el punto de vista ambiental y social. Esta jornada, impartida por grandes profesionales, facilitará conocimientos teóricos, pero también casos prácticos de éxito", animando a los asistentes a conocer todo lo que ofrecen.
Por su parte, la secretaria general de Cámara Alcoy, Julia Company, ha destacado la colaboración con el CEEI y ha animado a los asistentes a "aprender, aplicar los conocimientos y a no tener miedo a cambios en las empresas. Las recetas mágicas no existen, es fruto del trabajo y esfuerzo, así como de conocer el entorno y experiencias de éxito", así como a utilizar los recursos que ofrece la Cámara.

- -
Por parte de los ponentes, Salva Ferri, lanzó la pregunta de por qué fracasan las empresas, apuntando a la "incapacidad de escapar del pasado y anticiparse al futuro, en un entorno en constante cambio, que hace básico la necesidad de innovar". Porque "ganar competitividad hoy es la permanencia del mañana, y tenemos que saber dónde queremos ir y atacar de manera innovadora". Remarcó que "hay que innovar para generar resultados", teniendo en cuenta a los equipos y el talento.
Mientras, Benjamín Lorente apuntó los casos prácticos en los que han trabajado, con claves como "entender al cliente, ver qué necesita y qué le pasa. No se trata de hacer productos, sino de resolver necesidades". Crear un grupo reducido con clientes para valorar las necesidades ante un producto, analizar los resultados para determinar hacia dónde caminar y abordar diferentes maneras de afrontar una necesidad han sido conceptos apuntados, que han despertado el interés de los asistentes puesto que se ha dado amplia participación de estos.