ALCOY. CaixaBank, en colaboración con el Grup d’Acció Local Rural Muntanya d'Alacant (GAL RMA), ha puesto en marcha en la provincia de Alicante el programa 'Tierra de Oportunidades', una iniciativa para impulsar el emprendimiento rural y la creación de ocupación, al mismo tiempo que contribuye a detener la creciente despoblación de los núcleos rurales.
La entidad financiera ha firmado un convenio de colaboración con el GAL RMA dotado con 10.000 euros, que contempla el lanzamiento de la convocatoria a emprendedores de la provincia (abierta hasta el 16 de junio), y tiene como objetivo impulsar la creación de empleo a través de tres líneas de actuación. Por una parte, el programa formativo y de acompañamiento, impartido por profesionales del CEEI Elche, realizados durante el mes de mayo online y Jornada de Nerworking el 19 de junio; los premios a los cuatro mejores proyectos, con una dotación de 1.000 euros por iniciativa, y convocatoria abierta a la presentación de candidaturas hasta el 16 de junio (https://www.galruralmuntanyadalacant.com/post/caixabank-y-el-gal-rural-muntanya-d-alacant-impulsan-el-emprendimiento-rural-en-la-provincia-de-alic); y el acceso al programa nacional 'El Reto Final', incorporación en la comunidad de emprendedores, formación práctica y premios finales entre 1.200 y 5.000 euros.
Finalizadas las acciones formativas online del programa 'Tierra de Oportunidades' a cargo del CEEI Elche, la jornada de Networking (abierta a emprendedores/as, autónomos, empresarios y público en general), se celebrará el próximo jueves, día 19 de junio, en las instalaciones del Grup d'Acció Local Rural Muntanya d’Alacant, en la calle Doctor Tomàs Mut, Sanet y Negrals, y marcará el fin del itinerario formativo (con la realización de dos talleres) y el reconocimiento a las mejores iniciativas, así como la entrega de premios 2025 a los proyectos con un mayor potencial de crecimiento y de creación de empleo rural, capacidad de innovación y viabilidad económica y técnica.
"CaixaBank está profundamente comprometido con la inclusión financiera de las zonas rurales; un compromiso que demuestra cada día con la implantación de oficinas en pequeñas poblaciones, su promesa de no abandonar ninguna localidad en la cual sea la única entidad, el apoyo al sector agroalimentario a través de su línea de negocio AgroBank y a los emprendedores a través de MicroBank y, ahora, también gracias al programa 'Tierra de Oportunidades'. Estamos convencidos que el emprendimiento y la creación de empleo son las claves para que las zonas rurales puedan desarrollarse y ofrecer un futuro de bienestar a sus habitantes", subrayan desde CaixaBank.
Sobre 'Tierra de Oportunidades' CaixaBank
'Tierra de Oportunidades' es un programa de Acción Social CaixaBank que nace con el objetivo de apoyar al emprendimiento, crear ocupación y ofrecer oportunidades de futuro en el entorno rural. La entidad quiere ayudar directamente a emprendedores rurales con proyectos en funcionamiento, detectando su potencial y necesidades, y ofreciéndoles ayuda económica, formación y acompañamiento.
Todo esto, con el apoyo de los Grupos de Acción Local, conocedores en profundidad del tejido económico en los respectivos territorios, de Rural Talent, en la parte formativa, y contando con las sinergias creadas con otras áreas de la entidad: desde el acompañamiento y la mentorización (Voluntariado CaixaBank), a financiación (MicroBank y AgroBank).
Sobre el Grup d'Acció Local Rural Muntanya d'Alacant
Con esta 3.ª edición, 'Tierra de Oportunidades' ha consolidado la alianza entre el GAL Rural Muntanya d'Alacant y la Acción Social de CaixaBank, a la vez que se han introducido novedades respecto a las ediciones anteriores con el objetivo de mejorar la experiencia de los emprendedores rurales, detectar sus necesidades, ofrecer formación al respecto y aumentar el impacto de las acciones formativas en sus iniciativas empresariales.
Gracias a las dos ediciones anteriores (2023 y 2024), 'Tierra de Oportunidades' se ha afianzado como un complemento a las ayudas Leader gestionadas por el GAL RMA, que ha permitido la participación y formación de cerca de 50 iniciativas del territorio rural alicantino, de las cuales ocho han sido premiadas en el ámbito del GAL RMA y han participado en el programa nacional 'El Reto Final'.