ALCOY. El Ayuntamiento de Alcoy puso en marcha un proyecto de monitorización de 382 plazas de aparcamiento, ubicadas en seis céntricas zonas, de las que se informaba a través de un panel informativo en la vía pública y una App, que ahora ha sido actualizada y mejorada para facilitar la tarea. Así, es posible conocer en tiempo real el estado de ocupación de los principales aparcamientos disuasorios en el Centro, como son los de La Riba, Sant Antoni, Verge Maria, Sant Joan, Sant Bonaventura y Torre de les Maçanes.
Entre las mejoras introducidas está una renovación completa de la interfaz para Android, que ahora ofrece una experiencia visual idéntica a la de dispositivos iOS. Además, es posible elegir entre valenciano y castellano, e incorpora el modo oscuro.
Además de mostrar la disponibilidad en tiempo real, ahora incorpora un apartado de avisos que informa sobre posibles incidencias o cierres temporales de los aparcamientos. También se puede consultar esta información en el panel informativo situado en la calle Sant Tomás.
La aplicación (Parkings Alcoy), basada en cámaras con inteligencia artificial, forma parte del proyecto para implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y tiene como objetivo optimizar la movilidad urbana, reducir el tráfico generado por la búsqueda de aparcamiento y disminuir las emisiones contaminantes.
El concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, ha destacado que "este sistema representa un paso más en la modernización y digitalización de la gestión del tráfico en Alcoy. No solo facilita el acceso a la información sobre aparcamientos, sino que también contribuye a un uso más racional y eficiente del espacio público, en línea con las políticas de movilidad sostenible".
La iniciativa se complementa con un proyecto piloto de control de zonas de carga y descarga, que mejorará la rotación de vehículos y garantizará mayor disponibilidad para transportistas y comercios.
La inversión realizada asciende a 195.903,53 euros (IVA incluido), como parte del proyecto global de implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Alcoy, financiado con 2.670.098,16 euros procedentes de fondos europeos.