Alcoy - El Comtat

Alcoy instalará cubiertas vegetales para mitigar el efecto isla de calor de la plaza Enric Valor

Se dispondrán sobre el edificio de la biblioteca de la Uixola, y es uno de los proyectos Alcoi BioUp! que este sábado se presentan a la ciudadanía

  • Plaza Enric Valor, que acoge una de las actuaciones de renaturalización.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. El Ayuntamiento de Alcoy proyecta la instalación de cubiertas vegetales sobre la biblioteca de la Uixola, buscando con esta solución natural contribuir a mitigar el efecto isla de calor de la plaza en que se encuentra, mejorar la eficiencia energética y captar CO₂ mediante la incorporación de plantas autóctonas y especies arbustivas. Dicha biblioteca está ubicada en la plaza Enric Valor, donde debido a la falta de espacio y a la existencia de un aparcamiento subterráneo, no es posible plantar árboles, por lo que se ha optado por esta solución, enmarcada en la estrategia Alcoi BioUP!.

Precisamente, este será uno de los proyectos que se dará a conocer a la ciudadanía en la jornada que este sábado organiza el Consistorio con el objetivo de dar a conocer algunos de los principales proyectos del programa Alcoi BioUp!, la estrategia de renaturalización urbana cofinanciada con fondos europeos, y que se celebrará en la misma plaza Enric Valor.

Durante este encuentro, que tendrá lugar de 11 a 13 horas, se presentarán cuatro de los trece proyectos que conforman esta iniciativa y, además del apuntado proyecto de cubiertas vegetales, dará a conocer la renaturalización y densificación del parque de Cotes Baixes -antiguo vertedero restaurado en 2018- donde se aumentará la superficie vegetal con la plantación de 14 especies autóctonas, lo que permitirá crear zonas de sombra, mejorar la biodiversidad y aumentar la permeabilidad del suelo.

Igualmente, se expondrá la mejora y redensificación de parques y jardines de toda la ciudad, sustituyendo árboles en mal estado por nuevos ejemplares autóctonos y reduciendo el consumo hídrico con la plantación de vegetación de bajo porte y bajo mantenimiento. Por último, se incluye un proyecto específico para la recuperación de alcorques vacíos en las calles de Alcoy, con el objetivo de crear una red verde continua que favorezca la sombra, incremente la biodiversidad urbana y combata el efecto isla de calor.

Sensibilización sobre el uso de toallitas húmedas

El acto tendrá también un carácter lúdico y estará especialmente orientado al público infantil y familiar. Se han organizado actividades de educación ambiental divididas en dos temáticas principales. Por un lado, una mesa de sensibilización sobre el uso de las toallitas húmedas y el grave problema que suponen para la red de saneamiento urbano y para los ríos, con pequeños experimentos y material visual. Por otro lado, un espacio artístico y creativo enfocado a acercar a los niños y niñas a los ecosistemas de ribera y concienciar sobre los beneficios de recuperar espacios verdes en las ciudades.

Paralelamente, se llevará a cabo un reparto de plantas autóctonas, a modo de eco-merchandising, para fomentar el compromiso individual y colectivo con la sostenibilidad y el respeto al entorno natural.

El programa Alcoi BioUp! se centra en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, apostando por soluciones basadas en la naturaleza que permitan transformar Alcoy en una ciudad más verde, habitable y resiliente, y que cuenta con fondos europeos.


 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Hiperber inaugura supermercado en Cocentaina tras una inversión de 950.000 euros
Antiguo Juzgado de Alcoy: ocho años cerrado y a la espera de una subvención que no llega para darle nuevo uso