MUTXAMEL. Mutxamel quiere contar con una vía ciclopeatonal que vertebre el municipio, uniendo el núcleo urbano y las urbanizaciones. Así se trasladó hace más de un año, en enero de 2024, tras una reunión mantenida entre el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante, administración que financiará este carril con 640.000 euros.
¿Qué movimientos se están haciendo para que esta iniciativa se convierta en una realidad? Según ha trasladado el Consistorio mutxamelero a Alicante Plaza, el proyecto "está avanzando", encontrándose ahora en "proceso de expropiación" de los terrenos por los que pasará la vía ciclopeatonal. Este es el paso previo a poder sacar a licitación las obras de construcción del carril.
El hecho es que este proyecto no se encuentra dentro del Plan de Movilidad Peatonal Ciclista 2025-2026 del Gobierno provincial, el cual está dotado con 791.721,80 euros, repartiéndose en 4.000 euros para este 2025 y 787.721,80 euros para 2026, según publicó el DOGV el lunes 12 de mayo. En él, se incluyen cuatro iniciativas: Dénia - El Molinell (192.000 €), CV-868 (carretera de Murcia - Alicante, 544.221,80 €), Elche - Matola (35.000 €) y Los Montesinos - Torrevieja (20.500 €).
Vía ciclopeatonal Tánger-Monnegre
La vía ciclopeatonal que se proyecta en Mutxamel (reflejada como Tánger-Monnegre) contará con una inversión de 640.000 euros por parte de la Diputación de Alicante, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la CV-819 a su paso por el término municipal de Mutxamel. Una vez se liciten y adjudiquen, los trabajos tendrán una duración de cuatro meses.
La vía se iniciará en el punto kilométrico 0+950, que coincide con la intersección de la CV-819 con la CV-823 al este y el carrer de Ponent al oeste. El trazado finalizará en el kilómetro 3+700, en la glorieta de acceso al aeródromo de Mutxamel por la Pujada El Boter.
Pasarela ciclopeatonal en la AP-7
Aparte de la vía Tánger-Monnegre, el Ayuntamiento de Mutxamel quiere otra pasarela ciclopeatonal en la circunvalación de la AP-7 que parte el municipio. Así se lo hizo saber, en abril de 2024, al Ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana, que también servirá para poner en valor el Azud de Mutxamel.