ELCHE. Aunque el jueves la visita del presidente Ximo Puig trajo consigo novedades importantes, como la confirmación de que financiará la Ronda Sur con el fondo extraordinario de 300 millones de euros para infraestructuras, y puede que alguna fase de la conexión del AVE con el aeropuerto, de forma inesperada dio por compensada la 'deuda histórica' de 43 millones por los terrenos de la UMH que se comprometió a abonar a la ciudad en forma de inversiones. Precisamente al considerar que se ha superado esa cifra con otras actuaciones, han llegado las críticas tanto de Compromís, socio del Ejecutivo local, como de la oposición, principalmente desde el PP. Una posición que deja al PSOE en medio de ambos y que sobre todo los populares utilizarán para intentar erosionar al bipartito.
Obviamente en el caso de Compromís son unas críticas, si es que se puede decir críticas, mucho más lights, dado que están tanto en el gobierno municipal como autonómico, aunque no esconden el malestar por el hecho de que el presidente dé por satisfecha esa promesa hecha la pasada legislatura con actuaciones como el Edificant o las sanitarias. Apuntaba Esther Díez antes de criticar que "la Generalitat está haciendo la mayor de las inversiones en Elche, pero nos adeuda los 43 millones". Ponía como ejemplo el nuevo instituto IES Vicente Verdú o los nuevos colegios o aularios con el Edificant, así como la gran reforma del Hospital General con el bloque quirúrgico, el lento desdoble de la carretera de Santa Pola o la futura nueva depuradora de Algorós, que solo ella serán 50 millones de euros.