ALICANTE. Esta especie de arresto domiciliario —o confinamiento— nos está sirviendo para que valoremos esas cosas sencillas que nos hacían felices, aunque no nos hayamos dado cuenta de ello hasta que las hemos perdido. La situación es difícil, pero pasará y, gracias a la cultura, habrán sido muchos los que hayan logrado mantener el juicio. Han sido cientos los artistas que han liberado su contenido, el fruto de mucho esfuerzo y sacrificio, y lo han hecho como un acto de generosidad y solidaridad para el público general. Como una especie de ofrenda de un bien de primera necesidad, como aseguraba Roo Castillo en entrevista para Alicante Plaza.
Pero la cosa no acaba ahí, porque en esta complicada situación que está viviendo España y el mundo, el arte puede ser también un medio para conseguir parar la crisis desatada, o al menos arrimar el hombro y aportar un granito de arena para intentarlo. Cada uno desde su humilde ámbito de actuación, hace lo que puede, aunque toda aportación siempre es bienvenida, obviamente. Es el caso de la ilustradora alicantina Aina Farm, que ha puesto a la venta todas sus láminas —más de quinientas— para tratar de recaudar fondos con los que comprar material sanitario, tan necesario en estos momentos en todos los hospitales.
Están a la venta en formato A3 y A4, al precio de quince euros y diez euros, respectivamente. En total, calcula que podría alcanzar los 7.000 euros si se vendieran todas las láminas que almacena. "Estaba yo dándole vueltas a esto porque, al tener más tiempo libre en casa, pues pensé que era el momento de aprovechar para dibujar, pero al mismo tiempo pensaba que así no conseguía nada. Quise hacer algo por ayudar en esta situación y lo más necesario ahora es material sanitario", explica. Así que habló con la plataforma Alicante Ayuda para ofrecer su colaboración. De esta forma, irá haciendo pequeñas donaciones conforme se vayan vendiendo las láminas y vaya enviándolas a domicilio a los compradores.