ALICANTE. El ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) admite la solicitud cursada por Ouigo para crear nuevos servicios de alta velocidad desde Alicante en la apertura de la nueva fase de la liberalización del sector, abierta a peticiones del conjunto de los operadores. Se trata de un proceso expuesto a la presentación de propuestas hasta el primer tramo del verano con la previsión de que las distintas alternativas que se registren puedan evaluarse durante el otoño y tener una respuesta a cierre de 2023, según fuentes de Adif consultadas. Todo, eso sí, sujeto a la coordinación y supervisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En esta segunda ventana de oportunidades, que sigue a la que se abordó en 2019 para los corredores Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia y Madrid-Andalucía, se pretende abrir el uso de los más de 4.000 kilómetros de red ferroviaria nacional para que los servicios de alta velocidad lleguen a más provincias en las que ahora no existe oferta o resulta limitada si se compara con la demanda potencial. Y ese es, precisamente, uno de los objetivos perseguidos por Ouigo.
De hecho, la filial española de la francesa SNFC Voyageurs aspira a ofrecer una nueva conexión entre Valladolid y Alicante para proporcionar otra alternativa a la movilidad entre el norte y el este peninsular, en la que se incluirían paradas en Segovia y Madrid. Y, además, otra segunda conexión que lleve las prestaciones de la alta velocidad a precios reducidos hasta Murcia con un servicio que tendría parada en Elche.
Ouigo ya ha concertado la compra de otros dos trenes adicionales en previsión de que el estudio de capacidad solicitado a Adif certifique la viabilidad de esas dos líneas adicionales a la que opera en la actualidad entre Madrid y Alicante con parada en Albacete. Y la aportación de trenes nuevos (más modernos y todavía menos contaminantes) sería, además, otro de los requisitos que la cúpula de Adif ya ha puesto sobre la mesa a la hora de orientar esa posible extensión de servicios, en función de los surcos (vías) disponibles.