ALICANTE. El ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), adscrito al Ministerio de Movilidad, da un giro a su posición respecto al uso de las vías que conectan con la antigua estación de Murcia, en el barrio de Benalúa de Alicante, y contempla la posibilidad de que se habiliten accesos peatonales provisionales para facilitar el desplazamiento desde la avenida de Elche hasta el Parque del Mar.
Así queda plasmado en la respuesta facilitada por el Ejecutivo central a una pregunta parlamentaria formulada por el diputado de Compromís, Joan Baldoví, en la que se concreta que Adif, "de forma coordinada con la sociedad pública Avant [responsable de ejecutar las obras de la llegada del AVE a Alicante y la integración del trazado ferroviario en la ciudad] está contemplando la posibilidad de habilitar pasos provisionales que posibiliten la conectividad con el Parque del Mar en los suelos de Adif".
La respuesta, fechada el 28 de septiembre y dada a conocer este miércoles por los ediles de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Natxo Bellido y Rafa Mas, abriría el camino para atender la reivindicación de los residentes del entorno, agrupados en la Asociación de Vecinos Parque del Mar, que -como informó Alicante Plaza- incluso han planteado una propuesta con tres ubicaciones concretas para que se puedan situar esos accesos, en emplazamientos coincidentes con algunos de los puntos permeables que ya contempla el propio el proyecto de prolongación del parque promovido por el Puerto de Alicante.
La construcción de esos accesos constituiría una solución temporal para permitir que la ciudadanía pudiese disfrutar de la ampliación de la zona verde, que se prevé inaugurar en la segunda mitad del mes de octubre, cuando Puertos del Estado firme el acuerdo de recepción oficial de las obras una vez evaluada su ejecución. Se trataría de una salida transitoria para coser una fractura física entre dos zonas urbanas similar a la que también se ha acabado concertando por lo que respecta a los terrenos liberados del ferrocarril en la estación de Madrid, tras la construcción del cajón soterrado del AVE. En ese caso, Adif ya ha dado su autorización para que la sociedad Avant pueda licitar la construcción de tres pasarelas provisionales que permitan conectar los barrios de San Blas, Ciudad de Asís y La Florida. Hasta el momento, la convocatoria del concurso para la ejecución de obra todavía no se ha convocado, después de que el Ayuntamiento y Adif reclamasen modificaciones técnicas en el proyecto.
Sea como fuere, el posicionamiento de Adif respecto a las vías de Benalúa supondría, además, una primera renuncia de facto a que ese tramo abandonado desde el desmantelamiento de la estación de Murcia (hoy sede de Casa Mediterráneo) pudiese volver a tener uso ferroviario en el futuro. A priori, ya era una posibilidad que se daba por descartada, después de que se renunciase a la posibilidad de situar un futuro apartadero de trenes en el ámbito de Benalúa y de que se planificase el traslado de su ubicación hasta Villena. No obstante, ese tramo de vías sí estuvo a punto de reutilizarse de forma temporal, el pasado mes de marzo como punto de desvío de los trenes de la línea Chinchilla-Murcia-Cartagena, mientras se ejecutaban obras de reparación en su trazado. No obstante, tampoco se llegó a hacer uso de esa posibilidad, puesto que se concertó que los trenes circularían hasta la terminal ferroviaria del propio Puerto sin penetrar en Benalúa, como informó este diario.