AlicantePlaza

la obra se encarece un millón más

Reactivado el trámite del penúltimo tramo del desdoble Elche-Santa Pola: obras sensibles por las inundaciones

  • Restaurante situado en el inicio del tramo de la actuación

ELCHE. Mientras que el antepenúltimo tramo del desdoble Elche-Santa Pola ya ha empezado su ejecución como estaba previsto, la conselleria de Política Territorial ha reactivado el engranaje para preparar el penúltimo tramo. Se trata de una actuación que va desde los puntos kilométricos del 3+600 al 5+500. De igual forma que las obras que ya están en marcha tienen una previsión de 14 meses, por lo que podrían culminar a final de 2023, estas nuevas tendrán un plazo de ejecución de 15 meses y un coste de 4,4 millones de euros.

Via crucis administrativo

Como viene siendo habitual, mientras que la conselleria ejecuta un tramo, va licitando el siguiente de forma escalonada para que no haya interrupciones en una intervención cuyo inicio se remonta a junio de 2019 y que tendrá que esperar a la próxima legislatura para finalizar. Sin embargo, esta parte del CV-865 ha tenido que salvar varios obstáculos. Primero, el contrato auxiliar de seguridad para este tramo y el anterior se tuvo que paralizar por un error —aunque como esta obra es a medio plazo, la única retrasada es la previa— y sin el mismo no se podía empezar; y en segundo lugar, el pasado mes de mayo declaró esta adjudicación desierta porque ninguna de las ofertas llegaba al mínimo exigible. Por eso ahora se ha vuelto a licitar, aunque eso sí, de 3,4 millones que se fijó entonces, ahora son 4,4; un aumento por las materias primas, como está ocurriendo en general en toda la obra pública.

Actuaciones por la inundabilidad

Por otra parte, cabe resaltar que la zona de actuación tiene un riesgo de inundación catalogado como muy alto por el Patricova (plan de inundabilidad), como se ha comprobado una vez más estos últimos días con otro episodio de lluvia torrencial que ha dejado parte de la vía y negocios junto a la misma inhabilitados. La evacuación de las aguas superficiales de la calzada se realiza dotando a ésta de la adecuada pendiente transversal, es decir, bombeo en los tramos en recta, y en los tramos en curva el correspondiente peralte definido según la velocidad específica de la curva circular. Adicionalmente, se ha definido una pendiente longitudinal adaptada, en lo posible, al terreno sobre el que se proyectan las obras, tomando el criterio general exigido de que la inclinación de la rasante en cualquier punto de la calzada supere el valor mínimo del 0.5% respecto a la horizontal, para evacuar correctamente el agua de lluvia que cae sobre la misma. Lo mismo que en el tramo ahora en obras.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo