AlicantePlaza

Propuesta de reubicación junto al espigón del Postiguet

Los 'hippies' de La Explanada exigen una moratoria hasta que Alicante y Costas regulen su traslado

  • Un momento de la protesta organizada por la Asociación de Vendedores de La Explanada frente al fin de su autorización. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La Asociación de Vendedores de La Explanada (AVE), que agrupa a los comerciantes del paseo turístico de Alicante -los conocidos popularmente como hippies- da otro paso más en la búsqueda de una salida para la continuidad de sus negocios, sin quedar abocados al cierre el próximo 31 de octubre: la fecha en la que vence la última prórroga concedida para permanecer en su ubicación actual, en función del acuerdo aprobado por el Consejo Local de Comercio en 2022, y de la resolución aprobada previamente en la Junta de Distrito Número 1, con el fin de liberar todo el paseo para uso y disfrute de ciudadanos y visitantes.

El colectivo preveía reclamar este lunes a la Concejalía de Ocupación de Vía Pública de Alicante que se establezca una moratoria adicional para el ejercicio de su actividad hasta que pueda completarse la tramitación del expediente en el que pueda regularse su instalación en el emplazamiento alternativo planteado por el Ayuntamiento y por la Autoridad Portuaria de Alicante la semana pasada: el espacio peatonal que media entre el espigón de El Postiguet y el Hotel Melià.

En principio, la asociación no llega a pronunciarse sobre la aceptación o el rechazo de esa propuesta hasta que se certifique que realmente resulta viable desde el punto de vista técnico y administrativo, toda vez que, tras la reunión informativa celebrada el pasado viernes -en la que el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), les reiteró el ofrecimiento de ese espacio tras certificar con mediciones que sus puestos sí tendrían encaje- no dispondrían todavía de todas las garantías necesarias al respecto. 

Portavoces de la asociación consultados por este diario precisaron que, en ese encuentro, se les concretó que, en último término, debían contar con permiso de la Dirección General de Costas, al ser la administración titular de ese espacio a la que deberían abonar un canon por ocupación de suelo. De hecho, así pudo confirmarlo una delegación de la asociación en el transcurso de un encuentro con representantes de Costas celebrado este mismo lunes, en el que se les comunicó la predisposición a ceder el uso de ese suelo -sin que se haya concretado cuál sería la posible duración de dicho acuerdo- siempre que se contase con todos los informes técnicos requeridos en los que se avalase su viabilidad por parte del Ayuntamiento, y que se tramitase el expediente de autorización que resulta imprescindible.

Costas condiciona su permiso a que se respete el tránsito libre por el paseo y requiere que sea el Ayuntamiento quien presente una memoria para poderla valorar

En cualquier caso, Costas plantea al menos dos condiciones básicas para que pueda producirse esa autorización, según precisaron fuentes consultadas. En primer lugar, que se respete el uso y tránsito libre, público y gratuito por el paseo peatonal. Y en segundo término, que sea el Ayuntamiento quien aporte una memoria técnica y emita una solicitud formal que pueda evaluarse y valorarse.

Toda esa tramitación, según recalcaron fuentes de la asociación, debería requerir al menos un tiempo estimado de tres meses, en los que la propuesta quedaría sujeta a la presentación de alegaciones. De ahí que el colectivo solicite una prórroga con la intención de poder permanecer en La Explanada ante la incertidumbre que podría ocasionar el desmantelamiento de los puestos a cierre de octubre sin tener asegurado un lugar definitivo en el que poder reposicionarlos. Además, esa moratoria debería servir para poder encargar la construcción de nuevos puestos, en el supuesto de que resultase necesario para que tuviesen cabida en el nuevo emplazamiento de destino.

Bloque opositor por la permanencia

Por lo pronto, la asociación de vendedores ha encontrado respaldo de los grupos políticos que ejercen funciones de oposición en el Ayuntamiento de Alicante. Cuando menos, entre los tres grupos que conforman el eje progresista -PSOE, Compromís y Esquerra Unida Podem- que, este lunes, concertaron una moción -que se debatirá en el pleno ordinario de octubre, el mismo día 31- para defender la permanencia de los puestos en su actual ubicación hasta que el Ayuntamiento garantice que se pueda realizar el traslado a una zona alternativa que se encuentre habilitada y acondicionada para tal fin. En caso de que no se llegue a ningún acuerdo de reubicación, la moción plantea que se mantenga el emplazamiento del mercado en la Explanada "hasta la finalización de la licencia, el 31 de diciembre de 2026", según precisan fuentes de las tres formaciones.

La moción -que podría quedar aprobada de sumar el respaldo de Vox, sea cual sea la posición que pudiese adoptar el PP- incluye un primer punto para revocar los acuerdos del pleno de marzo de 2023 referidos a la supresión del mercado del Paseo de la Explanada con efectos del día 31 de octubre de 2024. El objetivo no es otro que el de puntualizar que dicha supresión sólo se llevaría a cabo supeditada a una reubicación de los puestos en un espacio municipal alternativo, según explican las mismas fuentes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo