AlicantePlaza

planificación coordinada entre generalitat y ayuntamiento

A vueltas con la expansión del tranvía en Alicante: ¿dos líneas sin catenaria hacia la zona sur?

  • Una de las unidades del servicio de Tram de Castellón. 

ALICANTE. El Consell y el Ayuntamiento de Alicante mantienen su apuesta por ampliar la red de tranvía con la voluntad de que el servicio pueda extenderse hasta los barrios de la zona sur. Ese fue uno de los compromisos electorales asumidos por el Partido Popular (PP) durante la campaña de las municipales, hace un año. Y queda renovado ahora, a pesar de que el equipo de gobierno haya optado por aparcar las obras de reurbanización de las avenidas de Loring y de Eusebio Sempere -en las que se contemplaba el paso del tranvía como prolongación de la Línea 5 hasta San Gabriel-, con el propósito de concretar cuál puede ser el trazado definitivo para proporcionar ese servicio.

Así lo confirmó este miércoles el alcalde, Luis Barcala al referirse al acuerdo por el que se trata de reorientar -por razones de inmediatez en la ejecución- la subvención concedida por la Diputación para financiar esas obras, al proyecto de recuperación del multicine Aba 6 como centro polivalente de uso cultural. Y así lo ratificaron también portavoces de la Conselleria de Agua, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, quienes insistieron en que se continúa trabajando en la búsqueda de una planificación consensuada con el Ayuntamiento a la hora de diseñar el futuro del sistema Tram.

Por el momento, la única certeza es que el crecimiento de la red quedará organizado desde la futura estación central, proyectada junto a la terminal de ferrocarril de Renfe, a cuyas obras se prevé dar inicio en el segundo semestre de este año, con la pretensión de que se convierta en el nodo desde el que se organizaría la distribución radial de las nuevas líneas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo