AlicantePlaza

la serie de telecinco no tiene perdón

Perdóname, Señor, por haber pecado

VALÈNCIA. ¿Has visto 'El Niño', la peli de Daniel Monzón?  ¿Has visto 'El príncipe', la serie que emitió la misma cadena? Pues la serie es lo mismo. Misma trama, mismas escenas de acción e incluso vuelve a salir Stany Coppet y Jesús Castro haciendo del mismo papel y actuando incluso peor. No aprenden. En la ciudad de Cádiz hay tráfico de drogas, droga que llega de Marruecos en pateras de lujo, y que recogen en la playa. Hasta aquí todo es igual, a excepción de que 'Perdóname, Señor' se puede no ver para no perder el tiempo en algo que ya has visto cien veces.

Telecinco pensaba que con poner en pantalla a Paz Vega todo iba a ser éxitos, pero no. La serie relata la historia de Lucía Medina, una monja con un brillante recorrido dentro de su congregación, que decide volver a su tierra natal para resolver importantes asuntos. Es ahí cuando se da cuenta de que el Estrecho está azotado ahora por la delincuencia y el tráfico de drogas. Paz Vega no causa ninguna empatía, ver una monja involucrada en problemas de narcotráfico no llama nada la atención. 

 

Tampoco ayuda el reparto estelar, muchas caras conocidas pero mismo argumento en cada personaje. Chico narcotraficante conoce a chica; chica es hija de un guardia civil...y así con todo.  Menos mal que los exteriores dan esa magia a la serie, producción ha acertado de lleno al sumergirse en Barbate y alrededores para contar esta historia. Además de la presencia de Antonio de La Torre hace que el proyecto de Telecinco tenga equilibrio en ciertos momentos. A pesar de todos sus males, 'Perdóname, Señor' también tiene sus aciertos. La serie engancha y cabe destacar también el trabajo de Paco Tous y de Diego Domínguez.

 Helicópteros, motos de agua, playas, barcas, drones, drogas, ruina, pistolas, guardaespadas, putas, pobreza, y lo más importante, una monja en cuya juventud tuvo un hijo, en secreto, nada menos que con un capo del narcotráfico. 'Perdóname, Señor' es un producto hecho para ganar. Al público le gusta sus actores, gente guapa y joven, y una trama que les recuerda a sus anteriores series favoritas de la cadena. No hay originalidad ni riesgo para contentar a la masa, pero aún así ahí sigue. ¿Por qué?

 

La serie cuenta con tan solo ocho capítulos y nace de la fórmula de 'Sin tetas no hay paraíso' pero mezclando a una monja, a la iglesia católica, con los narcos y los tiroteos, por ende los asesinatos. Paz Vega es mala, con ganas y se queda en un intento de ser Penélope Cruz. La actriz andaluza no tiene más de dos registros y su intensidad molesta. Pero no toda la culpa la tiene ella, su historia romántica tampoco funciona. No hay química y su co-protagonista, Stany Coppet está muy limitado en nuestro idioma. Vale, es francés, pero no se le entiende nada al hablar y eso a la larga acaba pasando factura a la serie.

Es una serie mala. Es una series sobre todo mal narrada y mal interpretada. Diálogos sin sentido y personajes que salen más sin camiseta que Mario Casas. Perdóname, Señor es lo que quería Telecinco y solo hace que pecar en cada capítulo. Líbranos de ella. Amén. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo