VALÈNCIA (EFECOM). La creación de empresas subió en noviembre un 9,8 % interanual en la Comunitat Valenciana, con 926 sociedades, con un capital suscrito de 29 millones de euros, y el número de mercantiles disueltas se redujo un 11 %, hasta las 129.
En el conjunto nacional, la disolución de empresas subió un 4 % en noviembre de 2020 frente al mismo mes de 2019 tras desaparecer 2.062 sociedades, una media de 69 al día y la cifra más elevada en un mes de noviembre desde 2013, de acuerdo con los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por otro lado, la creación de empresas subió en noviembre un 0,1 % interanual, hasta un total de 7.339 nuevas sociedades mercantiles, con un capital suscrito de 367 millones de euros, un 14,6 % más.
El capital medio suscrito para cada constitución fue de 50.089 euros, un alza del 14,5 %.
De vuelta a las disoluciones, el 71,9 % fueron voluntarias, el 17,6 % por fusión y el 10,5 % restante por otras causas.
También se redujeron en noviembre las ampliaciones de capital, con 2.039 sociedades mercantiles que hicieron una de esas ampliaciones, un 13 % menos que en el mismo mes de 2019.
El capital suscrito en ellas registró un descenso del 54,1 % con 1.058 millones.
El capital medio suscrito en estas operaciones (519.166 euros) disminuyó un 47,2 % en tasa anual.
Al detalle por sectores, y en creación de empresas, el 23,4 % de las nuevas sociedades mercantiles fue de comercio y el 15,7 % de inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas, el 19,9 % perteneció a los sectores de industria y energía, y el 19,7 % al comercio, seguida de construcción, con un 14,6 %.
Por regiones, y en cifras absolutas, las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en noviembre fueron Madrid (1.568), Cataluña (1.483) y Andalucía (1.340).
Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (28), Navarra (47) y Cantabria (59).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que registraron mayor número fueron Madrid (766), Andalucía (288) y Cataluña (171).
En cambio, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (7), La Rioja (12) y Murcia (14).
Cantabria, Castilla-La Mancha y Canarias presentaron las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas.
Mientras que Madrid, con un 15,9 %; Galicia, con un 10,9 %; y Aragón, con un 9,2 % registraron los mayores descensos.
En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dieron en Extremadura, con un 33,3 %; Madrid, con un 18,8 %; y Canarias, 11,4 %.
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La creación de empresas subió un 9,8 % en noviembre en la Comunitat Valenciana · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies