VALÈNCIA (EFE). Un total de 58 empresas de seis comunidades autónomas han lanzado el proyecto Ecofood2023 que contempla una inversión de 417 millones para la innovación en la cadena de valor del sector agroalimentario, la transición digital y ecológica, y acciones de formación para elevar la cualificación de la mano de obra.
La alianza empresarial aspira a captar una ayuda de 200 millones de fondos europeos a través de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para sus doce proyectos tecnológicos de empresas de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Galicia, Castilla-La Mancha y Aragón, según informan fuentes del consorcio en un comunicado.
Entre las 58 empresas que promueven el proyecto están Auxiliar Conservera, Nuova Sesac, Agroal, San Alfonso, Frutinter, Liasa, Hinojosa Packaging Solutions, ITV Ice Makers, FROST-TROL y URBASER, así como 4 centros tecnológicos, entre ellos IBV y TECNALIA.
Como efecto de estas inversiones, el proyecto prevé la creación de 765 nuevos puestos de trabajo directos, 1.395 indirectos y 4.573 empleos mantenidos.
Ecofood2023 aborda todas las fases del sector agroalimentario, desde la producción primaria y cada uno de sus subsectores – productos fitosanitarios, agricultura, ganadería, bebidas y alimentación- hasta el "packaging", el reciclado y la recuperación de los envases y embalajes.
Entre los proyectos específicos se encuentra el desarrollo de dispositivos y sensores agrícolas para mejorar la productividad y rendimiento de las explotaciones agrarias, la recuperación de variedades tradicionales, el desarrollo de bebidas con menor contenido en azúcares, grasas, sin gluten y sin lactosa, el desarrollo de envases biodegradables no contaminantes que mantengan intactas las propiedades y características del alimento o la generación de nuevas soluciones de la cadena de frío.
Los fondos que se obtengan también irán destinados a mejorar los tiempos en que los alimentos se mantienen sin refrigerar, así como el desarrollo de envases de alto vacío que eliminan la oxidación de los alimentos, y, por tanto, alargan su vida útil.
El objetivo de este plan es el desarrollo de un modelo de producción sostenible, así como propiciar un salto definitivo en la transformación digital y en la automatización de la industria agroalimentaria y la capacitación de la mano de obra del sector.
AlicantePlaza
Empresas de seis autonomías lanzan el proyecto Ecofood2023 para mejorar la cadena de valor
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Empresas de seis autonomías lanzan el proyecto Ecofood2023 para mejorar la cadena de valor · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies