AlicantePlaza

respuesta al requerimiento de medidas adicionales

Alicante se planta ante Cultura: niega daños de las 'mascletàs' en Luceros y no prevé más protección

  • El montaje de una 'mascletà' en Luceros, en imagen de archivo. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. Ni las mascletàs de Fogueres producen daños sobre la fuente de Luceros, ni se requiere de medidas adicionales de protección. Esa es la conclusión definitiva del escrito de alegaciones remitido por el Ayuntamiento de Alicante al Servicio Territorial de Cultura, en respuesta al requerimiento formulado el pasado 30 de mayo, por el que se solicitaba que se planteasen propuestas alternativas para preservar la Fuente de Levante e "impedir la afección negativa" de los disparos pirotécnicos, al quedar reconocida como Bien de Relevancia Local (BRL) en el catálogo de protecciones aprobado de forma inicial por el Ayuntamiento de Alicante en septiembre de 2020.

La respuesta municipal viene a ratificar, así, las observaciones ya formuladas tanto por el alcalde, Luis Barcala, como por los portavoces del equipo de gobierno, Antonio Manresa y Manuel Villar, en distintas comparecencias públicas. Y también se ajusta a los argumentos aportados por los Servicios Jurídicos Municipales con el fin de que el Juzgado de lo Contencioso número 2 descartase la suspensión cautelar de las mascletàs, en respuesta a la petición registrada por la Plataforma Salvem el Nostre Patrimoni en su recurso frente a la aprobación de las bases reguladoras del concurso pirotécnico.

En concreto, en ese escrito de alegaciones, se sostiene que el requerimiento del Servicio Territorial de Cultura "se basa, esencialmente, en meras conjeturas técnicas que rechaza abiertamente este Ayuntamiento", al referirse al informe elaborado en 2016 por profesores de la Universidad de Alicante (UA) sobre el efecto de las vibraciones provocadas por las detonaciones, publicado en la revista Science Direct. Al respecto, la respuesta municipal alude al informe elaborado por el jefe del Departamento de Patrimonio Integral de la Concejalía de Cultura, de fecha 18 de mayo de 2022 en el que se concluiría "que no hay causa-efecto de las mascletàs sobre el hipotético deterioro de la Fuente". 

El Ayuntamiento adjunta ese informe al escrito de alegaciones -como ya hizo en su escrito de oposición a la suspensión cautelar de las mascletàs- en el que también se pone de manifiesto que, en realidad, el bien a proteger es el diseño de la fuente, y no tanto los materiales en los que está construido, por lo que se apunta la posibilidad de emprender cuantas actuaciones de restauración se consideren oportunas y necesarias, en el supuesto de que pudiese producirse un posible deterioro por efecto de los disparos pirotécnicos (no demostrado, según el informe) o por cualquier otro posible elemento que distorsionase su integridad. 

Pero, además, en ese escrito de alegaciones también se apunta que el Servicio Territorial habría incurrido en un error de interpretación sobre el alcance de la protección de la Fuente de Levante, tras su incorporación al catálogo de protecciones. En esta línea, se apunta los resquicios que seguirían existiendo respecto a la vigencia de ese catálogo, en la medida en que "actualmente se encuentra en tramitación sin haber sido aprobado definitivamente por la conselleria competente. Hay, por lo tanto, una clara voluntad de protección que aún no está materializada formalmente", se añade. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo