AlicantePlaza

bases del concurso para la redacción del anteproyecto

El diseño del centro de congresos de Alicante: hasta dos plantas soterradas y sin rebasar a Panoramis

  • Vista de la dársena interior del Puerto de Alicante, con Panoramis y la explanada del muelle 7 en el que se prevé el centro de congresos.

ALICANTE. La Diputación y el Ayuntamiento de Alicante ponen el contador en marcha para convocar el concurso sobre la redacción del anteproyecto del centro de congresos promovido por las dos administraciones en terrenos del Puerto de Alicante. El lanzamiento de su convocatoria ya solo queda pendiente del beneplácito de los departamentos de Intervención, Secretaría y Contratación de la institución provincial, según se concretó este martes, después de que, a finales de mayo, se cuadrasen las bases con las que se regirá esa licitación, como avanzó este diario

Ahora, además de las condiciones ya conocidas respecto a la superficie ocupada y la capacidad de sus salas principales, comienzan a precisarse algunos de los parámetros básicos a los que deberá ceñirse todo gabinete de arquitectura que esté interesado en presentar propuesta para asumir el encargo. Entre ellos, su altura. Las bases de la licitación especifican que el edificio no podrá rebasar en ningún caso las medidas de otro inmueble situado en el mismo sector de Poniente: el de Panoramis. Con esa directriz, el edificio no podría exceder del equivalente a dos plantas sobre rasante.

Ese límite responde a un objetivo que tanto la Diputación como el Ayuntamiento han considerado prioritario: que la futura construcción no conforme una barrera física que impida la visión del mar desde Alicante, y que tampoco constituya un obstáculo para contemplar el skyline de la ciudad desde el agua. Eso sí, esa condición quedaría compensada con la posibilidad de que el edificio congresual pudiese crecer desde el subsuelo con el fin de que se pudiese contar con el espacio necesario para encajar el auditorio del gran salón de actos que se ambiciona, con aforo para 2.500 personas. 

Así, entre las bases del concurso también se posibilita que se presenten propuestas de diseño con hasta dos niveles de sótano como máximo, en las que podría darse cabida a instalaciones ligadas a su uso turístico o a la disposición del área de aparcamiento. Se trata, en todo caso, de una posibilidad que queda abierta a la planificación que pueda plantear cada gabinete de arquitectura, de modo que no implica que necesariamente el diseño a escoger recoja esas dos plantas soterradas, ni que se tengan que reservar de manera forzosa como zona de parking. Cada gabinete tendrá libertad para ordenar su propia propuesta, siempre que se ciña a ese marco de directrices básicas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo