ALICANTE. La interrupción en el funcionamiento de la Línea 5 de la red metropolitana de tranvía de Alicante (Tram), puesta en marcha el pasado 20 de junio como experiencia piloto para reforzar el servicio entre el distrito de Playas y el Centro, también moviliza a los sindicatos con mayor implantación social. Las federaciones de transportes de CCOO y UGT se posicionaron este lunes a favor de su continuidad, en la línea reivindicada por el bipartito de Alicante (PP y Cs) el pasado viernes, tras sostener que los trabajos de mejora anunciados en parte del trazado podrían ejecutarse sin necesidad de suspender la prestación a lo largo de toda la línea, desde la Plaza de la Coruña hasta la Plaza del Mar.
En concreto, CCOO expresó su apoyo a la exigencia de su continuidad al considerar que la empresa pública operadora de la red, Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV), "ya tiene datos suficientes para saber que la línea tiene una gran utilidad pública (en torno a 400.000 pasajeros) y, por tanto, deben continuar con el servicio ofrecido sin necesidad de interrumpirlo".
En esta línea, portavoces del sindicato precisaron a través de un comunicado que "las mejoras que se deben realizar" en la infraestructura y en la señalización en parte del recorrido (el tramo comprendido entre Sangueta y Puerta del Mar) se podrían ejecutar "cortando únicamente el tramo afectado en los días y noches requeridas para la obra", lo que permitiría mantener el resto de la línea operativa.
Según CCOO, con esa operativa se procuraría la prolongación de los contratos de los maquinistas y revisores que se incorporaron para trabajar en la Línea 5 durante los meses de verano, desde el 10 de junio hasta el 13 de octubre, aunque -después- sus respectivos contratos se han acabado ampliando hasta el próximo día 29 de noviembre.
Así, apuntó que la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad debería confirmar el carácter permanente de la línea y pedir autorización a la Conselleria de Hacienda para consolidar los contratos temporales de los diez maquinistas y los cinco revisores como contratos fijos.