AlicantePlaza

inteligencia artificial en sectores públicos

Lo que viene en IA en la Diputación: chatbots para los ayuntamientos y digitalización de los servicios

  • Ponencia de Adrián Ballester sobre la aplicación de la IA en el sector público. Fotos: PEPE OLIVARES

ALICANTE. La Diputación de Alicante trabaja por implantar la Inteligencia Artificial (IA) en los ayuntamientos de la provincia, con un foco especial a los municipios de menos de 20.0000 habitantes. Las claves para ello son las de incorporar chatbots en los ayuntamientos, innovar en las tecnologías de información y comunicación, digitalizar los servicios, desde el alumbrado a la gestión turística o ahondar en la ciberseguridad. Son conclusiones que dejó ver ayer Adrián Ballester, diputado de Proyectos Europeos, Agenda Digital e Innovación de la Diputación de Alicante dentro del II Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en Alicante, organizado por El Independiente y SumaInnova. Su ponencia sobre los planes de la Diputación la dio en el plenario 'Aplicaciones de la IA en el Sector Público', en un espacio que compartió, a su vez con Casimiro Nevado, inspector de Policía Nacional y experto en Seguridad Digital y Ciberinteligencia y Miguel Luengo-Oroz, Chief Data Scientist de UN Global Pulse, de las Naciones Unidas.

En concreto, uno de los puntos en los que ahondó Adrián Ballester  para "mejorar los servicios de la Diputación de Alicante a través de la IA",  fue el de dónde se aplica actualmente la tecnología más puntera disponible, que es en la gestión tributaria y en la defensa. Así, explicó el funcionamiento de "Suma Gestión Tributaria, que presta servicios a los ayuntamientos y que tiene una sección de innovación -SumaInnova- unas nuevas instalaciones ubicadas en San Vicente del Raspeig, para probar las últimas novedades y avances tecnológicos que el organismo de gestión tributaria de la Diputación de Alicante implementa para potenciar la calidad y la eficiencia de sus servicios. "Es un laboratorio de pruebas para ir mejorando", aseguró Ballester. Como ejemplo, aseguró que en materia de Inteligencia Artificial trabajan en su uso para capturar datos de información de escrituras para el pago de plusvalías. Su usa esta tecnología para prestar el servicio de forma más rápida y automática.

Por otra parte, los chatbots son otro de los puntos que desarrollarán desde la Diputación provincial para dar información y servicio público durante 24 horas a quien lo solicite. "Ahora tenemos chats virtuales que son atendidos por personas. A través de las interacciones, se puede conseguir que el sistema de IA aprenda cuáles son las consultas recurrentes para usar esa información y canalizándola a través de un asistente virtual que pueda responder a las dudas de forma efectiva". La idea es implementar este recurso, no solo en la gestión tributaria, sino a más niveles en los ayuntamientos de toda la provincia. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo