ALICANTE. El megacontrato por la construcción de la nueva estación del tranvía de Alicante en el entorno de la terminal de Renfe se disputará entre entre diez empresas. Ese es, cuando menos, el número de ofertas registradas al cierre del plazo establecido en la convocatoria del concurso, que expiró este miércoles, día 14. A partir de ahora, la mesa de contratación de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Transportes, será la encargada de comprobar su validez desde el punto de vista formal y de evaluar, después, el contenido técnico y el precio estipulado en cada una de esas propuestas.
Por el momento, se desconoce qué compañías concretas son las que se disputan el encargo. No obstante, se da por segura la participación de las principales constructoras especializadas en la ejecución de infraestructuras, a tenor de las dimensiones del proyecto, presupuestado en más de 132 millones (132.399.389,19 euros, impuestos incluidos). Esas cifras convierten a la terminal en la principal inversión promovida por la Generalitat en la ciudad de Alicante en la última década, ya que supera al desembolso de 72,7 millones previsto para la construcción de la Ciudad de la Justicia, ahora ya en fase de ejecución.
En concreto, el diseño validado por Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) como órgano promotor contempla la construcción de una estación íntegramente subterránea que alcanzará la cota de los 16 metros de profundidad, bajo el espacio que ocupa en la actualidad el aparcamiento situado junto a la terminal de Renfe. Un aparcamiento que quedará repuesto en el momento en el que concluyan las obras, de acuerdo con los requisitos formulados por el ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para autorizar la construcción de la terminal en ese emplazamiento.