Valencia Plaza

guía hedonista cumple un año

Un año de hedonismo

Un año después, es momento de hacer balance. Y no nos vamos a andar con falsas modestias: Guía Hedonista se ha consolidado como la publicación gastronómica más leída en la Comunidad Valenciana con más un millón doscientas mil visitas únicas, una avalancha de gastrónomos valencianos con hambre de información, honestidad y rigor. ¿Seguimos?

El viernes veintidós de abril del 2016 se publicó Guía Hedonista, el semanal digital que, bajo la cabecera de Valencia Plaza, dedica sus páginas a todo aquello que nos apasiona (es mucho) del mundo de la gastronomía. Restaurantes, barras y tabernas. Cocineros, profesionales de la sala y camareros (quedan, creedme) de los que aún creen a pie juntillas en la felicidad del cliente; nombres y apellidos de personajes relevantes de la gastronomía valenciana.

Así que creo que es momento, un año después del lanzamiento, de analizar algunas claves, reconocer errores y no dudar un segundo en volver a dejar bien claras nuestras convicciones. ¿Convicciones? Nuestra opinión no está en venta. Nunca lo estuvo: y nunca lo estará. ¿Fallos? Todos los del mundo; debemos de ser más ágiles y más valientes, y debe ser nuestro compromiso poner la vista sobre los más jóvenes, sobre lo que viene y lo desconocido: ir más allá del chef Estrella o la última novedad en Ruzafa.

Las cifras y las voces

¿Los números? Asustan: 1.210.063 lectores ávidos de gastronomía y hedonismo sin gilipolleces a lo largo de casi quinientos (ajá) artículos ¿Los más leídos del año? Las mejores bravas de Valencia, Estos son (de lejos) los peores restaurantes de Valencia, El fin del postureo, Hikari, el Yakitori Bar de la familia Nozomi y Comer buen arroz en Valencia sin tener que salir de Valencia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo