ALICANTE. Ya lo dijo el día de su presentación como candidato a presidir el PP de Alicante. Y este sábado, una vez elegido presidente, ha dado detallos de cómo lo conseguirá: Carlos Mazón quiere darle un impulso a la vida interna del partido y para ello ha anunciado cuatro ejes que marcarán esta estrategia para devolver al partido en la primera posición electoral, perdida en abril de 2019, cuando el PSOE aventajó al PP 28 años después, justo el tiempo que lleva el propio Mazón como militante popular.
El ya nuevo líder del PP, reelegido con el 98% de los votos, en un proceso que ha alternativa la votación física con la telemática, ha esbozado cómo quiere conseguir ese objetivo. El primer lugar, abrir las puertas de las sedes del PP con el objetivo de sumar a más militancia o recuperar a la que se fueron a otras formaciones, o simplemente se desencantaron con el partido y dejaron de ejercer la militancia activa. Y para ello, ha anunciado una campaña de afiliación. En segundo lugar, favorecer la unidad. Como ha dicho el propio Mazón, "aquí no sobra nadie" y por tanto hacer piña entorno al partido y a sus responsables públicos y orgánicos. En tercer lugar, dedicar más tiempo al partido, y en cuarto, defender los intereses de la provincia de Alicante.
Mazón anunció estas medidas en su primer discurso, el de candidato, antes de ser proclamado presidente, y posteriormente, las detalló. Cuando quizás todos esperaban un discurso más alicantinistas y por tanto, más territorial, el ya presidente se ha centrado el defender la utilidad del PP como instrumento útil para la sociedad. "El PP es el gran espacio del centro, que comienza cuando acaban los extremismos y los populismos", ha reivindicado. "Centrarse en los que nos une", ha insistido, como el título de la ponencia del cónclave.