VALÈNCIA. La nueva secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha desvelado el secreto mejor guardado del congreso extraordinario del partido que se está celebrando este fin de semana en Benicàssim: los componentes de la dirección de la formación socialista.
Así, tal y como se preveía, la también ministra ha terminado -al menos en parte- con la filosofía mantenida en los últimos años por su predecesor, Ximo Puig, de elaborar ejecutivas muy amplias, quizá demasiado si se busca eficacia en este órgano. De hecho, el ya exlíder integró a 69 miembros en 2012, 66 en 2017 y 63 en 2021; mientras que la primera dirección diseñada por Morant tendrá 56 miembros, aunque se puede apreciar que, al mismo tiempo, la líder ha tenido en cuenta el reparto de cuotas territoriales y 'familiares' del partido.
Morant se había comprometido a romper la tradición de las larguísimas negociaciones en la noche del sábado congresual para alumbrar una dirección. El objetivo se ha conseguido, puesto que la propuesta de ejecutiva ha sido presentada para ser votada esta tarde, aunque eso no significa que no se hayan producido un buen número de reuniones y conversaciones tanto en el día de hoy como a lo largo de la tarde, noche y madrugada del viernes.
Del diseño de esta dirección pueden extraerse algunas conclusiones. La primera es que Morant tiene un estilo propio para hacer las cosas: su reducción de la ejecutiva se ha basado en un cálculo casi matemático respecto a la representación territorial de las diferentes comarcas y basada en la aportación de delegados de las principales familias del partido, con un margen muy limitado para el libre albedrío y las concesiones personales. La segunda es que, dentro del respeto a los acuerdos alcanzados con los dirigentes que se retiraron del proceso de primarias para dejarle paso -Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa-, Morant ha impuesto su criterio en las cuestiones más relevantes de la dirección.
Un hecho que ya dejó entrever este viernes con los primeros nombres que se conocieron de la cúpula socialista. La designación del concejal de Gandia Vicent Mascarell como secretario de Organización, es una buena muestra de ello. El también diputado provincial es un perfil más que adecuado para el cargo: amplio conocimiento del partido y experiencia orgánica (de hecho, dirigía este área en la dirección provincial de Valencia).