Valencia Plaza

las obras dEl pabellón Universitario Gandia Arena comenzarán a finales de 2022

Gandia contará en 2024 con un pabellón deportivo multiusos

  • Presentación del Pabellón Universitario Gandia Arena. FOTO: Àlex Oltra

MADRID. Gandia ha presentado en el marco de Fitur una de las infraestructuras más importantes de la ciudad en los últimos años: el Pabellón Universitario Gandia Arena. Un recinto que da respuesta a la necesidad de infraestructuras deportivas pero, además, que tiene capacidad para albergar acontecimientos musicales y sociales, así como un espacio dedicado a la innovación y la investigación. Un proyecto que ya está en redacción y es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Gandia, la Universitat Politécnica de València, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, entidades que cofinanciarán el proyecto. 

El proyecto, valorado en siete millones de euros, se desarrollará en un solar municipal de 6.000 metros cuadrados de superficie —clasificado de suelo deportivo universitario— frente al Campus de Gandia, en el Grao de Gandia, que permitirá la construcción de un recinto de 12.000 metros cuadrados junto a la estructura del edificio Innova. En la actualidad el proyecto está en fase de redacción a cargo de la empresa Arquimunsuri y se estima que el plazo de redacción finalice en el mes de marzo para, a finales de 2022, comenzar las obras, que se desarrollarán en varias anualidades hasta su finalización en 2024. Asimismo, su edificación se realizará en términos de sostenibilidad. 

Un pabellón que se ha concebido para dar respuesta a la ciudadanía y a esa necesidad de contar con espacio que tenga capacidad de acoger grandes acontecimientos deportivos, pero en el que también celebrar eventos culturales y que sea un espacio de transferencia de conocimientos. Por ello, las instalaciones incluirán cuatro pistas —una de ella se podrá dividir en varias—, tendrá una capacidad de 3000 personas y contará también con cinco aulas dedicadas a la invetigación y la innovación. “El Pabellón Universitario Gandia Arena es un gran espacio de oportunidades a nivel de innovación, investigación, social, y deporte, pero también un espacio que genera nuevas oportunidades a nivel turístico”, ha detallado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto

Asimismo, el alcalde de la ciudad ducal ha explicado que el Pabellón Universitario Gandia Arena nació gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Gandia y la Universitat Politècnica de València (UPV) quien apostó por la construcción de un estadio deportivo al lado del campus de Gandia, pero que no sería posible sin la colaboración de la Diputación de Valencia (1.650.000 euros) y la Generalitat Valenciana (3.200.000 euros). Igualmente, destacó que proyectos como este hacen que “Gandia despegue cuando las ciudades se están reponiendo todavía y que logre salir la primera y más fuerte”. 

Al respecto, recordó que esta nueva infraestructura también beneficiará a Gandia a nivel turístico pues “aspira a ser un reclamo de acontecimientos tanto en verano como fuera de temporada, que da respuesta a la demanda del sector y que ayuda a desestacionalizarlo y a generar productos de calidad y diferenciación como destino turístico”. 


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo