CASTELLÓ. Forestalia tiene ya la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública para empezar la construcción de tres de la veintena de parques eólicos en Teruel que integran el proyecto del Clúster del Maestrazgo (limítrofe con la provincia de Castellón), así como sus infraestructuras de evacuación, entre ellas la línea de Muy Alta Tensión (MAT) hasta Morella que atraviesa los términos castellonenses de Portell, Cinctorres y Morella.
La resolución del Ministerio para la Transición Ecológica se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado y, aunque era algo esperado después de que los diputados nacionales Águeda Micó (Compromís) y Jorge Pueyo (Chunta) dieran a conocer que el Consejo de Ministros del 24 de julio había aprobado los proyectos (aunque no se informara de ello de forma oficial tras la reunión de ministros), la publicación oficial supone que la compañía ha superado ya el último paso administrativo pendiente en el Ministerio que le permite comenzar con la construcción de las instalaciones.
En concreto, el BOE ha publicado la resolución por la que se otorga a Energías Renovables de Gladiateur 2 (del grupo Forestalia) la autorización administrativa de construcción para el parque eólico El Cid IV, de 36,6 MW y seis aerogeneradores y sus infraestructuras de evacuación en los municipios turolenses de Cantavieja y Mirambel.
Al mismo tiempo, esta resolución se hace eco de otras dos resoluciones aprobadas por Consejo de Ministros del 24 de julio. La primera, otorga la autorización administrativa de construcción a Energías Renovables Ormuz (también de Forestalia) para el parque eólico de El Cid I (36 MW) y sus infraestructuras de evacuación) así como para la infraestructura de evacuación hasta la conexión con la subestación de Morella de 400 kV, la llamada MAT del Ports. La segunda, es la autorización administrativa de construcción para el parque eólico El Cid II (30,5 MW) y sus infraestructuras de evacuación. Se trata de dos resoluciones que no han sido publicadas como tales en el BOE pero que sí se citan ya en la aprobación del parque El Cid IV.
Con ello, se trata de los primeros tres parques eólicos de la veintena que integran el Clúster del Maestrazgo que han obtenido ya estos permisos.
Los afectados ya tienen listo el recurso
Miguel Ángel Troncho, miembro de la plataforma No a la MAT y uno de los propietarios afectados por la línea de muy alta tensión, explica que la resolución no les ha pillado por sorpresa. "Sabíamos que iba a publicarse un día de estos después de que trascendiera que había recibido el visto bueno del Consejo de Ministros", indica. Por ello, la plataforma ya tiene preparado el recurso de alzada para presentar ante el ministerio. Asimismo, avanzan que también irán hasta el Contencioso-administrativo para parar esta autorización.
"El Contencioso ya ha admitido a trámite un recurso previo (contra la Declaración de Impacto Ambiental) y nuestra esperanza es que pueda dictar una paralización cautelar", apunta Troncho. Este afectado por el proyecto asegura que la tramitación del Clúster del Maestrazgo "está plagada de anomalías" y por ello mantienen la expectativa de que el juzgado dicte una resolución que pueda serles favorable.
Igualmente, desde la plataforma están preparando una denuncia para presentar en Europa al considerar que el proyecto afecta a zonas ZEPA.