Valencia Plaza

pleno del ayuntamiento

València ve la luz al final del túnel y recupera empleo público por primera vez en siete años 

El consistorio lamenta que siguen faltando policías, bomberos, administrativos... y reclama que se retire la tasa de reposición

VALENCIA. ¿Está el Ayuntamiento de València al borde del colapso? “No diría que tanto, pero nos falta gente”, reconocía el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, este jueves, a la conclusión del pleno ordinario del consistorio. Las carencias de personal siguen siendo el principal lastre de un Ayuntamiento que se ve incapaz de atender a todas las demandas y exigencias del gobierno municipal.

Los datos que exhibió este jueves Campillo en el pleno hablan de un constante descenso de trabajadores a lo largo de esta década, una inercia negativa que ya ha tocado suelo. En 2010 la plantilla del Ayuntamiento de Valencia ascendía a 5.377 empleados públicos. Un lustro después, en 2015, era un 10% menor: 4.810. En 2016 la cifra descendía a 4.707. Ha sido este año cuando, por primera vez en siete, se ha roto la tendencia negativa. En la actualidad la cifra de empleados públicos asciende a 4.846. Campillo y el resto de los concejales que conforman el Govern de la Nau consideran que es insuficiente.

Hay una barrera que se quiere superar, la de los 5.000 empleados, pero para ello es preciso que se eliminen las trabas legales desde Madrid. De ahí que en el pleno ordinario de este jueves el concejal de Compromís le dijera a los representantes del PP que, si de verdad querían apoyar la creación de empleo público, se dirigieran a Cristóbal Montoro, el ministro de Hacienda, y le exigieran la supresión de la tasa de reposición.

A Campillo se le vio especialmente apasionado. Respondió con intensidad al concejal popular Félix Crespo, quien había criticado que no se doten plazas de Policía Local y Bomberos. Habló de que desde el PP tenían “cara política” por presentar una iniciativa “para pedir la convocatoria de nuevas plazas” de Policía Local y Bomberos cuando mientras estuvieron en el gobierno de la ciudad “pasaron nueve años sin convocar plazas”.  

Igualmente, el responsable municipal señaló que el Ayuntamiento tiene “disponibilidad presupuestaria para convocar más plazas” de personal pero lamentó que no pueda hacerlo porque “el Gobierno central del PP lo impide” y acusó al PP de “aplicar la política de Estrumpir”, diciendo “mentiras”para que “alguna se crea”.

Ahora los responsables son ellos

Montoro, como metonimia de las políticas de austeridad del Gobierno central, fue invocado en el hemiciclo valenciano, al tiempo que el concejal de Compromís hablaba de que habían heredado una “situación endemoniada”. Pero no fue un argumento que calara entre las filas de la oposición, especialmente en Ciudadanos, cuya concejala María Jiménez rechazó las menciones al pasado porque el Govern de la Nau es “ahora es el responsable”. “A día de hoy no se sabe nada de nuevas plazas de Policía Local ni si ha salido la lista de aspirantes. Al paso que vamos, al acabar el mandato en 2019 no habrá nuevos agentes”, vaticinó.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo