Valencia Plaza

candidatura para captar la agencia estatal con oficinas en el muelle 5

Alicante puja por situar la sede de AESIA en el Puerto avalada por su red innovadora y la unidad

  • El presidente de la Diputación, Carlos Mazón; la consellera de Innovación, Josefina Bueno; el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; la directora de la unidad Ellis, Nuria Oliver, y la rectora de la UA, Amparo

ALICANTE. Alicante se suma de forma oficial a la carrera por captar la sede de la Agencia Estatal de Supervisión para la Inteligencia Artificial, conocida por sus siglas AESIA. Lo hace con la presentación de una candidatura bajo el lema 'Alicante es lo inteligente' basada en la preexistencia de un ecosistema innovador ya asentado en el territorio, así como en la unidad institucional y social con la que se ha conformado la propuesta, según ha explicado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en el acto de presentación de la solicitud registrada en la convocatoria competitiva planteada por el Ministerio de Política Territorial, que se ha cursado a través de la Conselleria de Innovación, Universidades y Ciencia.

Puig ha señalado que se ha conseguido armar una candidatura "activa, rigurosa y potente desde la unidad" de las administraciones, de las instituciones académicas y desde el sector empresarial, que han prestado su apoyo para plantear la propuesta con la que Alicante competirá frente a cerca de una docena de ciudades del resto del país, entre las que figuran A Coruña, Zaragoza o Granada, por ejemplo. Además, ha detallado que la Inteligencia Artificial (IA) ya se encuentra presente en Alicante a partir de la actividad de 128 empresas que guardan alguna relación con su desarrollo, y que se elevarían a más de 200 en el conjunto de la provincia, según ha precisado.

Al tiempo, Puig ha concretado que el emplazamiento para situar la sede física que se plantea en la candidatura para acoger las instalaciones de AESIA será el nuevo edificio de Distrito Digital que ahora se encuentra en su última fase de construcción en el muelle 5 del Puerto de Alicante, con la previsión de sus obras queden finalizadas a principios de 2023. De hecho, como informó este diario, ya se ha licitado su equipamiento para dotarlo de mobiliario y servicios, por lo que estaría en condiciones de poder acoger la sede en el horizonte del próximo mes de junio. Es decir, el plazo establecido por el Ministerio de Política Territorial en las bases de la convocatoria para que pueda ponerse en funcionamiento con la incorporación de un primer grupo de 40 altos funcionarios.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo