MADRID (EFE). A partir del viernes, la llegada de una masa de aire polar a España junto a la posible formación de una borrasca en el Mediterráneo provocará un "acusado" descenso térmico con nevadas en cotas bajas del norte (700 metros), ambiente gélido y fuertes heladas, que se recrudecerán durante el fin de semana.
Este miércoles y jueves todavía se prevén "tranquilos" a la espera del viernes cuando la masa de aire polar continental muy seca, junto a una borrasca mediterránea que aportará flujo de aire marítimo húmedo, genere inestabilidad en la atmósfera y favorezca un fuerte bajón térmico de las temperaturas diurnas, con valores entre 8 y 10 grados inferiores a los de la jornada anterior.
De esta manera, durante el viernes ciudades de la meseta norte y de la zona centro como Burgos, Valladolid, Ávila, Segovia, Madrid o Cuenca a duras penas alcanzarán 5 grados en el momento más cálido del día, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha explicado que a pesar de ser una jornada muy fría las heladas serán menos intensas que el día anterior.
"Con el aumento de la inestabilidad se espera más nubosidad que hará, por tanto, que las heladas sean menos intensas, pero, a la vez, que tampoco suban las temperaturas durante el día", ha explicado el portavoz.
Ese día, las precipitaciones afectarán a amplias zonas del territorio, con una gran incertidumbre sobre en qué áreas en particular serán más abundantes, aunque todo apunta al extremo norte de la península, ha pronosticado el portavoz, quien ha precisado que la cota de nieve bajará el viernes de unos 1.000 metros a 700 metros en la mitad norte.
"Las nevadas podrán ser copiosas en zonas de montaña y de forma más ligera en zonas de meseta", ha dicho Del Campo.
El sábado se prevé un día marcado por una ciclogénesis en el Mediterráneo que, junto con una masa de aire polar afectando al norte peninsular, propiciará precipitaciones sobre todo en el este de la península y en las Baleares, más abundantes en Cataluña y en el archipiélago balear y más copiosas en Pirineos.
Se prevén nevadas en Pirineos, con probables acumulados significativos en el Pirineo oriental y de madrugada en otros sistemas montañosos, en una cota de nieve en el Pirineo que estará por debajo de 600 metros permaneciendo en torno a 1.200/1.500 metros en el sureste peninsular y entre 900/1.100 metros en el resto.
En cuanto a las temperaturas diurnas, se recuperarán algo, salvo en Cataluña y en el norte de la Comunidad Valenciana, donde bajarán, y las nocturnas descenderán con heladas que se "recrudecen" para afectar de nuevo a buena parte del interior peninsular.
Por capitales de provincia, el día más templado lo pasarán en Murcia, Sevilla y Málaga, donde las máximas alcanzarán hasta los 20-21 grados seguidas de Alicante, Badajoz, Córdoba,
Para el domingo, las heladas se reproducirán aún más y podrían bajar de 5 grados bajo cero en amplias zonas de la meseta norte y en páramos del centro, más intensas en zonas de montaña y las precipitaciones afectarán al extremo norte, Cataluña y Baleares, con una cota de nieve baja en el nordeste.
No se puede descartar para el domingo precipitaciones en el resto del territorio, pero aún existe mucha incertidumbre al respecto, ha concluido el portavoz.