ELDA VINALOPÓ

Un 82% de los participantes han seguido adelante con su proyecto

PetrerEmprende genera más de 50 empleos y 3,28 millones de euros de impacto en sus ocho ediciones

El certamen se consolida como impulsor económico y motor de desarrollo local

  • Petreremprende

PETRER. Un impacto directo de 3,2 millones de euros y la generación de más de 50 empleos es el resultado que arroja el estudio que se ha presentado esta semana sobre el impacto de PetrerEmprende, la lanzadera de emprendimiento impulsada por el Ayuntamiento de Petrer junto a la cooperativa Genion a lo largo de ocho ediciones de formación y mentorización.

De este modo, PetrerEmprende se ha consolidado en los últimos años como una de las iniciativas de impulso al emprendimiento de referencia y de mayor impacto en toda la provincia de Alicante.

La cifra total de facturación y empleo generados por las empresas participantes asciende a los 5,75 millones de euros y más de 80 empleos, y el estudio, realizado con los 160 participantes desde que se inició el programa, ha servido para medir y evaluar cuán importante ha sido participar en PetrerEmprende para alcanzar esas cifras.

La inversión municipal en el proyecto en estos ocho años ha sido de 170.000 euros aproximadamente, 70.000 euros en premios y alrededor de 100.000 euros de gestión.

David Morcillo, concejal de Desarrollo Económico, ha subrayado que “con PetrerEmprende no solo hemos conseguido que florezcan nuevas empresas, sino también que emprendedores con ideas consoliden su modelo de negocio y formen parte activa del tejido productivo local”. Considera que “este programa está contribuyendo a fijar talento en el municipio y a diversificar nuestra economía, reforzando la proyección de Petrer como ciudad emprendedora y generadora de oportunidades de futuro”.

Para Diego Tomás, de Genion, “la clave de PetrerEmprende es aunar formación práctica y acompañamiento de profesionales junto a la generación de una comunidad emprendedora, logrando que quienes se atreven a emprender se sientan arropados”.

En ese sentido, el estudio realizado por Genion Coop V reconoce que, más allá de las cifras, el valor de Petreremprende reside en el impulso a la cultura emprendedora, la retención y atracción de talento, la diversificación, dinamización y fortalecimiento local y el impulso a la identidad local. Así , un 70% de los encuestados afirma que Petrer es “un buen sitio para emprender” porque se apoya y se acompaña a las personas que lo hacen o quieren hacerlo.

PetrerEmprende está contribuyendo a transformar la visión de la ciudadanía sobre el emprendimiento y el potencial del municipio y se configura como un motor de desarrollo local. De las personas participantes desde que se iniciase el programa en el año 2016, el 82% finalmente siguieron adelante con su proyecto, y un 77% afirma que PetrerEmprende ha sido relevante tanto para la puesta en marcha como para la consolidación del mismo.

La iniciativa ha sido desde su génesis un vivero de sinergias donde personas emprendedoras comparten experiencias y recursos. Aunque no todas las iniciativas prosperen a largo plazo, los participantes subrayan que los conocimientos adquiridos en áreas como la planificación, la comunicación o la gestión económica se aplican en otros proyectos y ámbitos de la vida profesional y personal, e incluso se transmiten a otras personas y entidades de su entorno. Esto contribuye a crear un clima de continuo aprendizaje y a reforzar la mentalidad emprendedora en Petrer.

Del mismo modo, el estudio destaca el efecto de red de PetrerEmprende. Según las valoraciones, un 68% reconoce haber realizado contactos interesante y valiosos y un 42% confirma que dichos contactos han derivado en colaboraciones profesionales o proyectos conjuntos.

Este año 2025 tendrá lugar la 9ª edición de PetrerEmprende con 20.000€ en premios, y cuya fecha se dará a conocer en las próximas semanas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo