ELCHE. El fondo inversor Moira Capital Partners se ha hecho con la mayoría accionarial de la compañía ilicitana Greene Waste to Energy, que se dedica a la generación de gas de síntesis —syngas—, que permite la generación de electricidad o hidrocarburos a partir de residuos de todo tipo con un impacto al medio ambiente cercano a cero. Ha inyectado 40 millones de euros de capital, con los que ahora la firma de Elche espera poder construir en los próximos diez años 100 plantas de gasificación —como la que propuso crear en el vertedero ilicitano de Els Cremats para alargar su vida de una forma menos contaminante—. Además del plan de negocio a futuro gracias a esta importante inversión, habrá cambios en el Consejo de Administración, previsiblemente con la entrada de consejeros de Moira, aunque aún se está trabajando en la futura estructura.
De 'vender' la tecnología, a explotarla
En cualquier caso, se trata de un salto de calidad para la compañía ilicitana, que venía buscando una ronda de financiación para poder poner en marcha su ambicioso proyecto de 100 plantas en la próxima década. A su vez, Moira Capital —que ya invirtió 16 millones en la empresa del Parque Científico de la Universidad de Alicante BioFlyTech—, es especialista en inversiones directas en compañías innovadoras, buscando un retorno alto a medio y largo plazo. Como explica el director comercial de Greene, Jesús Martínez, con esta ampliación de capital de Moira, tendrán una mejor perspectiva para referenciar sus plantas, "y nos ayudará a la hora de implantar nuestra tecnología en España", por lo que ahora con Moira les será más fácil encontrar proyectos donde implementarla.