AlicantePlaza

se creó en noviembre y nace con una vocación internacional 

Texlenet: la 'startup' de Elda que crea un escaparate para la cadena de valor del calzado y la moda

  • Pablo Pérez, Jorge San Martín y  Giulio Romagnoli, de Texlenet. Foto: AP

ELDA. Los emprendedores Jorge San Martín y Pablo Pérez (Elda) y Giulio Romagnoli (Florencia, Italia) conocen de primera mano los sectores de la moda y el calzado. No solo viven y han crecido en áreas donde la fabricación de estos sectores y su industria auxiliar tienen una importancia crucial en la economía y la sociedad local, sino que lo conocen desde dentro, bien por estar ligados a ellos por empresas familiares o por su experiencia formativa y laboral. Este conocimiento les ha llevado a crear una startup, Texlenet, para el desarrollo de una plataforma colaborativa en los sectores de la moda y el calzado que sea motor de nuevas oportunidades de negocio. Conectarán a firmas, emprendedores, empresas auxiliares y gente con nuevas ideas y darán luz, sobre todo, a la cadena de valor de la industria que suele estar en la sombra, ante potenciales clientes profesionales del sector. 

¿Qué es Texlenet? Se trata de una plataforma B2B all in one para ofrecer servicios en la nube de comunicación, intercambio y venta a las empresas de la cadena de valor del textil, la moda y el calzado. Según explican, sería como integrar Linkedin, Infojobs, Zoom, un show room virtual y una feria virtual en una sola herramienta dedicada al sector. Su modelo de negocio es una mezcla de servicios gratuitos y suscripción en función del perfil de usuario y de los servicios que necesite de la plataforma.

Estos emprendedores, de entre 24 y 25 años crearon esta startup en noviembre de 2020 -aunque la idea se gestó años antes- y la firma ya lleva un recorrido encaminado a, primero afianzar el modelo a nivel nacional, pero con la vista marcada en "cohesionar la industria a nivel internacional", según asegura a Alicante Plaza Jorge San Martín, uno de los confundadores de este proyecto. Esta plataforma nace en un momento crucial para estos sectores que se reinventan desde hace años para superar una crisis propia, y que acrecientan estos pasos desde la pandemia. Según San Martín, "tenemos en cuenta también que quienes tienen visibilidad son las marcas, pero luego hay mucha industria auxiliar que está y es necesaria, pero que sufre la falta de demanda y ahora tendrán una plataforma para darse a conocer y hacerse ver", apunta. 

La fecha prevista para el lanzamiento de esta plataforma será junio de 2021, -junto un evento de presentación- aunque ya están trabajando desde noviembre de 2020, de forma intensa, en ella. En estos momentos prueban su funcionamiento con demos privadas, ensayando de forma individual con cada proveedor. El foco estará en un principio en España pero ya están hablando con diferentes asociaciones que aglutinan profesionales de la moda y el calzado en el país y Portugal para una futura internacionalización a partir de 2022. Eso será con una plataforma ya afianzada en el país y aspirando a llegar, además de al país luso, a Francia, Italia y el Benelux, donde hay muchas empresas de diseño. 

Proyecto disruptivo

El proyecto Texlenet tiene todas las características de las startup disruptivas: lo encabezan tres jóvenes entre 24 y 25 años, con un proyecto totalmente digital, desarrollado en la nube desde distintos puntos del globo, con integración de tecnologías avanzadas y vocación de ser internacional.

El proyecto está financiado por los propios socios con 100.000 euros de capital y que ya ha completado su fase de desarrollo en apenas cuatro meses. Ahora están en fase de captación de los primeros usuarios y pruebas y este mes se trasladan al Distrito Digital, después de que hayan seleccionado su proyecto. De momento, el año 2021 será para afianzarse y crecer con sus propios medios y no prevén nuevos socios inversores al menos hasta 2022, cuando den el salto internacional. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo