Teatro y danza

PROYECTO IBEROAMERICANO

Inestable construye un 'Puente' con Latinoamérica a través del teatro

València será el epicentro del proyecto y acogerá el Congreso Puente, un encuentro internacional presencial previsto para el último trimestre de 2025, del 24 al 30 de noviembre

  • Proyecto Puente

VALÈNCIA. Espai Inestable ha presentado el proyecto iberoamericano PUENTE, en el marco del Festival Santiago Off, en la capital de Chile. PUENTE nace con el objetivo de crear un puente sólido de flujo de pensamientos, de modelos de gestión, de circulación, residencias y creaciones en el ámbito de las artes escénicas. Un proyecto internacional que cuenta con el apoyo de Acció Cultural del Ajuntament de València y con la colaboración de la Red de Teatros Alternativos (RTA), la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE), Rambleta y de redes europeas. 

En la presentación intervinieron Nuria Albelda y Jacobo Pallarés, responsable de internacionalización y director de Inestable respectivamente, que se han desplazado para participar en los itinerarios profesionales del festival, y Tania Rebolledo presidenta de la Red de Teatros de Santiago y Vicepresidenta de RIIE.  “PUENTE quiere potenciar la internacionalización y los proyectos internacionales de los centros de creación de RIEE y colocarlos en lugar visible en un mapa de flujos de pensamientos, de modelos de gestión independiente, de productos escénicos, de residencias creativas, de creación de públicos”, explicó Jacobo Pallarés.  

Este macro proyecto de internacionalización, creará intersecciones, sinergias y relaciones entre centros de creación de países latinoamericanos y países europeos, y toma como epicentro la ciudad de València, donde tendrá lugar el CONGRESO PUENTE: un encuentro presencial previsto para el último trimestre del 2025, del 24 al 30 de noviembre. “Hemos creado un calendario de actividades que empezó en diciembre de 2024 y que nos llevará hasta finales de 2025. El punto central está fijado en noviembre de 2025, momento del Congreso, en el que reuniremos a los agentes culturales socios de RIEE y de otras redes y agentes culturales españoles, latinoamericanos y europeos en Valencia”, aseguró Nuria Albelda.

Tal y como se presentó ayer, el proyecto se vertebra en tres períodos de trabajo: siembra, congreso y cosecha. En la siembra, que es el período de trabajo actual, se están trabajando todas las líneas, creando materiales, originando reuniones presenciales y online para configurar los puntos que se tratarán en los distintos itinerarios del Congreso. El siguiente paso será el CONGRESO PUENTE, en Valencia, en el cual se establecen cuatro rutas. “Cada ruta tendrá una serie de eventos, de discusiones, de propuestas artísticas y conclusiones específicas. El Congreso se dividirá en sesiones de discusión, mesas redondas, presentaciones por la mañana hasta la tarde. Y por la noche se programarán una serie de espectáculos de compañías españolas a las que acudirán los participantes”, afirma Tania Rebolledo. Las rutas de pensamiento y reflexión que plantea PUENTE son: Ruta de residencias. Diversas maneras de residir; Ruta de movilidad. Movilidad, modelos de exhibición y programaciones; Ruta de mediación y creación de públicos. Diálogo con el territorio, con la comunidad y Ruta de modelos de gestión. Políticas culturales, acciones. 

El proyecto se enmarca bajo el paraguas de la RTA, una asociación española que agrupa a 60 salas y teatros y RIEE, una red de asociaciones originada en 2020 e impulsada por RTA. La presentación se retransmitió en directo por los diferentes canales de Instagram de Inestable y del Festival Santiago Off. Y puede consultarse en las mismas redes. Actualmente está abierta la convocatoria de postulación para participar en el proyecto. Se puede consultar en la web de Inestable. PUENTE está liderado por Inestable, socio de la Red de Teatros Alternativos (RTA), de la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE) desde su creación en 2020, y de la IETM. Desde ese lugar construye un proyecto en colaboración con la asociación española, con la red de redes iberoamericana y con redes europeas para crear un puente sólido de flujo de pensamientos, de modelos de gestión, de circulación, residencias y creaciones. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo