ALICANTE. El sindicato mayoritario en el sector de la aviación civil, el Sepla, ha convocado una huelga general de pilotos en la empresas de helicópteros alicantina Babcock, que se encarga del servicio de emergencias y prevención de incendios en varias comunidades autónomas, incluida la Comunitat Valenciana. La antigua Inaer, como ha contado Alicante Plaza, ha puesto en marcha una rebaja sustancial del sueldo de los pilotos sin negociar un nuevo convenio, como denuncian CCOO y UGT, una rebaja que a juicio de los sindicatos "precariza sus condiciones" y sitúa los salarios de los 330 pilotos de la compañía "en el umbral más bajo de Europa".
El Sepla, según ha anunciado mediante un comunicado este miércoles, presentó la convocatoria de huelga el martes por la tarde en los Ministerios de Trabajo y Fomento, y al paro general están convocados todos los pilotos de la compañía, que presta servicios de prevención de incendios, emergencias, transporte sanitario y salvamento marítimo para distintas administraciones. No obstante, la huelga, convocada en dos periodos entre los días 18 y 23 de mayo, y del 27 al 30 de mayo, no tendrá un impacto real en la prestación del servicio, ya que en este sector los servicios mínimos garantizados por el Estado son del 100%.
El Sepla no es el único sindicato que ha convocado huelga. Otros colectivos han convocado paros estos días, en protesta por la drástica rebaja de salarios que la empresa va a empezar a aplicar inminentemente. La decisión de rebajar los salarios "situará a los pilotos de Babcock en el umbral más bajo en cuanto a retribución dentro de la Unión Europea". El sindicato considera que esta rebaja salarial es una medida "torpe e injusta", que "no tiene en cuenta la ineficiencia en la gestión de Babcock en los últimos años, motivo último que ha llevado a esta empresa a reducir beneficios en los últimos ejercicios, y que desencadena ahora la consagración de la precariedad en el sector de los helicópteros en España".