ALICANTE. En las dos reuniones de la Asamblea General de LaLiga en las que se abordó la operación (en agosto y diciembre) el Elche votó a favor y, aunque eso no le obligaba a contratar después, finalmente lo ha hecho. El club franjiverde ha suscrito con el fondo de inversión CVC Capital Partners el ya famoso préstamo participativo por el que, según informó el club a sus accionistas en la última Junta General, ingresa "unos 29 millones de euros". Aunque desde el Elche declinaban este miércoles manifestarse al respecto, la nota de LaLiga publicada tras la constitución de LaLiga Group International es clara: salvo Real Madrid, Barcelona y Athletic de Bilbao, el resto de los clubes cuyo primer equipo compite en LaLiga Santander (17) se han adherido a la operación, habiendo presentado el correspondiente plan de inversión y dispuesto de los fondos todos a excepción del Valencia (por el tira y afloja que mantiene con el Ayuntamiento de Valencia a cuenta del Nuevo Mestalla).
LaLiga Group International es una sociedad participada en un 91,8% por la patronal de los clubes y en 8,2 por CVC, a través de la que se articula el proyecto conjunto de ambos bautizado como LaLiga Impulso y que se nutrirá económicamente de lo que se obtenga en los próximos 50 años por la explotación de los derechos audiovisuales de LaLiga. Gracias a su participación, CVC pone a disposición de los clubes 1.994 millones de euros por medio de una financiación a largo plazo (a devolver en 40 años), al 0% de interés y de destino múltiple: el 70% del dinero que recibe cada club ha de destinarse a la mejora de infraestructuras (estadio, construcción de una ciudad deportiva, tecnología y comunicación digital), un 15% a amortizar deuda financiera y otro 15% a fichajes (su límite salarial se incrementa un 15%). Por su naturaleza, esta financiación permite a cada club mejorar su patrimonio neto, cumplir aún más con las reglas de control económico.
No se trata de la primera operación de este tipo que suscribe el Elche desde que la mayoría accionarial pasó a controlarla Score Club 2019 (la mercantil de Christian Braganik, entre otros): en noviembre de 2020 el club suscribió con Right and Media Funding Limited un acuerdo de cesión de los derechos de crédito generados por la explotación de los derechos audiovisuales por 5 años, a cambio de 10 millones de euros y un interés del 5,64%.
Plan de inversión