Hoy es 15 de junio y se habla de

El Colegio de Abogados de Elche impulsa el I Certamen Jurídico 'Tomás Vives Antón'

22/05/2024 - 

ELCHE. Este miércoles se presentó en el Ilustre Colegio de Abogados de Elche (Icae), del I Certamen Jurídico 'Tomás Vives Antón' con la presencia de la Consellera de Justicia e Interior, con la consellera Elena María Núñez y Salvador Vives López, Director de la editorial Tirant Lo Blanch, S.L.

El ICAE ha convocado el I Certamen Jurídico 'Tomás Vives Antón' en reconocimiento a un jurista ilicitano fallecido en el año 2022, que fue fiscal, Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Alicante y en la de Valencia.

Fue magistrado suplente en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (1986 y 1987), vocal del Consejo General del Poder Judicial (1990 y 1995) y magistrado del Tribunal Constitucional (de 1995 a 2004), donde ocupó la vicepresidencia entre 2001 y 2005.

Fue presidente de la comisión redactora del Anteproyecto de Código Penal de 1992, que desembocó en el Código Penal de 1995 del que se le considera autor intelectual. Y Autor de numerosos libros y publicaciones en revistas especializadas y de artículos en prensa, escribió además distintos manuales sobre derecho penal.

fue reconocido y galardonado con la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1996), la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional (2005), con el I Premio Ihering del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia «por su excepcional trayectoria como jurista que se ha distinguido por su contribución doctrinal a la defensa de los derechos y libertades fundamentales y por su trabajo profesional en los Tribunales y en las más altas instituciones del Estado, en la garantía de los mismos»

Fue Premio Relevancia Social del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández (2016) y fue distinguido por la Generalitat Valenciana en 2019 por la Defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales.  

Categorías del certamen:

1ª.- Premio a la Investigación Jurídica “Tomás Vives Antón”.

Consideramos esencial promover la investigación jurídica como un instrumento para mejorar la práctica del Derecho.

El premio es un reconocimiento al estudio, la reflexion y la investigación en el ámbito del Derecho español, valorándose la originalidad y la aplicación práctica de los trabajos presentados.

El objetivo de este premio es reconocer trabajos atendiendo a su calidad técnico jurídica, su contribución doctrinal y práctica, asi como la difusion de aspectos relevantes del mundo del Derecho aplicado.

Podrán optar al premio los licenciados o graduados en Derecho que presenten sus trabajos entre el día 22 de mayo de 2024 y el día 13 de septiembre de 2024 a las 15:00 horas y el fallo del mismo será aproximadamente en la primera quincena de noviembre de 2024.

El premio consisitira en la publicacion del trabajo en la editorial Tirant lo Blanch y una dotación económica de DOS MIL EUROS(2.000€)

2ª.- Premio a la “Promocion y defensa de los Derechos Fundamentales”.

Es esencial promover el respeto de los derechos fundamentales para garantizar la convivencia democrática, el estado de derecho y la consolidación de una sociedad democrática avanzada.

El premio es un reconocimiento a la persona física, jurídica o entidad que haya realizado en los dos últimos años actuaciones relevantes de promoción o defensa de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Española.

La propuesta de candidaturas serán realizadas por colegiados del Colegio de Abogados de Elche o de cualquier otro Colegio de Abogados de España, debiéndose presentar entre el día 22 de mayo de 2024 y el día 13 de septiembre de 2024 a las 15:00 horas y el fallo del mismo será aproximadamente en la primera quincena de noviembre de 2024.

El premio estará dotado con una aportación económica de DOCE MIL EUROS (12.000€).

3.- Premio a la “Trayectoria en el ejercicio de la Abogacía”.

Consideramos importante distinguir la trayectoria porfesional de aquellos colegiados que hayan destacado durante su trayectoria profesional por ejercer la abogacía conforme con los estandares deontológicos de la profesión.

Podrán optar al premio todos los colegiados del ICAE con más de 30 años de colegiación y serán propuestos por los miembros de la Junta de Gobierno del ICAE, debiendose presentar entre el día 22 de mayo de 2024 y el 13 de septiembre de 2024 a las 15:00 horas y el fallo del mismo será aproximadamente en la primera quincena de noviembre de 2024.

El premio consistirá en el reconocimiento público realizado en un acto solemne en el ICAE.

Los premios que se otorgarán en el Certamen Jurídico son consecuencia de las aportaciones de entidades patrocinadoras entre las que destaca la editorial Tirant lo Blanch como patrocinador principal.

Por parte de la Consellera se ha manifestado que son “son tres iniciativas (las tres categorías premiadas) absolutamente fundamentales para promover el respeto de los derechos que soportan a nuestro Estado de Derecho, es decir, nuestros derechos humanos, nuestros derechos fundamentales y nuestras libertades públicas. Por otro lado, también suponen el reconocimiento al estudio, la reflexión y la investigación en el ámbito del derecho español, a la par que van a servir para distinguir la trayectoria profesional de aquellos colegiados que hayan destacado por ejercer la abogacía conforme a los estándares deontológicos de la profesión. Quiero agradecer y dar la enhorabuena al Ilustre Colegio de Abogados de Elche por tan valiosa y tan necesaria iniciativa”.

Noticias relacionadas

next
x