AlicantePlaza

acto institucional sin presencia de vox

Vuelve la fractura por el 25-N en Alicante: el PP y la izquierda, separados contra la violencia machista

  • Los representantes del equipo de gobierno, del PP, en el balcón del Ayuntamiento; los ediles de la izquierda, a las puertas del edificio.

ALICANTE. Los actos institucionales previos a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha vuelto a evidenciar este viernes la división política existente en el Ayuntamiento de Alicante respecto a cómo afrontar medidas para combatirla. De este modo, el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), no ha contado con la participación de ningún representante de los grupos de la oposición en la colocación de la tradicional pancarta conmemorativa de la efeméride instalada en el balcón principal del edificio histórico del Ayuntamiento, y tampoco en el desarrollo del acto protocolario posterior, celebrado en el Salón Azul.

Los tres grupos del eje progresista que ejercen funciones de oposición -PSOE, Compromís y Esquerra Unida Podem- han optado por protagonizar su propio acto por separado en señal de repulsa por la gestión, a su juicio errónea, desplegada por el PP en materia de igualdad que se manifestaría en hechos concretos como la reducción de la partida presupuestaria destinada a ese área, el retraso en la confirmación de la disponibilidad de un punto violeta frente a los abusos sexuales en la celebración de la fiesta de Nochevieja, en la firma de acuerdos con formaciones que niegan la violencia de género o en el mantenimiento de la ordenanza de convivencia que incluye sanciones a mujeres forzadas a ejercer la prostitución, según han detallado la edil del PSOE, Victoria Melgosa; la edil de Compromís, Sara Llobell; y el portavoz de Esquerra Unida Podem, Manolo Copé.

Por último, los cuatro ediles del grupo municipal de Vox se han vuelto a ausentar del acto. Fuentes del partido han señalado que "nosotros no hacemos distinciones entre víctimas. Todas las víctimas tienen que ser tratadas igual ante la ley da igual el género del que se trate. No vamos a hacer propaganda a esta política de izquierdas ideológica, que favorecen el trato desigual de los españoles, y que lo único que ha hecho es soltar a miles de violadores poniendo a las mujeres en un peligro latente diariamente".

Por partes. En esta ocasión, el acto institucional promovido por el equipo de gobierno ha puesto el foco en la violencia vicaria: la que se ejerce a través de los hijos para dañar a la mujer. En esta línea, los concejales del PP han desplegado una pancarta desde el balcón del Ayuntamiento para visibilizar el rechazo a la violencia de género. A continuación ha comenzado un acto institucional en el Salón Azul, que ha contado con la participación de dos víctimas de violencia vicaria, María Teresa Álvarez y Carmen González, que llevan años sin poder ver a sus hijos y han fundado la asociación 'Libres de Violencia Vicaria'. Ambas han realizado un llamamiento para que la sociedad tome conciencia de este tipo de violencia, según han detallado fuentes municipales, a través de un comunicado.

Minutos antes del desarrollo del acto, el alcalde, Luis Barcala, ha señalado que es "importantísimo visibilizar un problema que va en aumento y que nos preocupa mucho". Ante esta realidad, el primer edil ha reflexionado sobre la eficacia de las políticas "que siempre hay que revisar tratando de lograr el objetivo, erradicar una lacra social que es inaceptable". Barcala ha señalado que "es dolorosísimo y sientes vergüenza cuando tienes que dar cuenta de las víctimas cada mes", en alusión a la lectura a la que se da trámite en el inicio de cada sesión del pleno de la corporación respecto a los casos de violencia de género registrados en el transcurso de cada mes. 

En este sentido, el primer edil ha insistido en que "es una cuestión de todos, no podemos bajar la guardia. La sociedad debe concienciarse de que no cabe la violencia de género. Es de una cobardía tal que el hecho de que se produzcan casos es síntoma de que tenemos como sociedad una parte enferma que necesitamos urgentemente curar", ha añadido.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo