ALICANTE. Vox da un paso al frente y reivindica el acuerdo presupuestario alcanzado con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), que facilitó la aprobación de las cuentas municipales de este ejercicio para reclamar su cuota de participación en las normas que regirán el funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). De hecho, los ediles del partido de Santiago Abascal prevén instar al PP a mantener una primera reunión de la comisión de seguimiento de ese pacto, una vez transcurrida la Semana Santa, con la intención de conocer el cumplimiento de los acuerdos establecidos en esa negociación, a principios del pasado mes de enero, entre los que se incluía el compromiso de consenso respecto a la aplicación de la ZBE.
Así lo concretó este miércoles la portavoz municipal de Vox, Carmen Robledillo, a consulta de Alicante Plaza al señalar que, entre otros puntos, ese compromiso se extiende sobre la misma redacción de la ordenanza reguladora de las condiciones de funcionamiento de esa ZBE -que se pretende acelerar, precisamente, después de Pascua- con la puesta en marcha de su proceso consultivo, como avanzó este diario.
El vicealcalde y edil de Medio Ambiente, Manuel Villar, se refirió a ese proceso este miércoles, en la comparecencia semanal en la que se da cuenta de los acuerdos aprobados en Junta de Gobierno, al señalar que ese trámite consultivo se canalizaría mediante la presentación de aportaciones y sugerencias a través de una dirección de correo electrónico habilitada expresamente para su registro, en lugar de optar por el sistema de resolución de un formulario como el que se ha utilizado para la elaboración de otras ordenanzas reguladoras. Entre ellas, la de la limpieza, pendiente de los últimos informes para que pueda someterse a aprobación en Junta de Gobierno antes de que se dé inicio a su tramitación política.
Villar apuntó, eso sí, que la elaboración de la ordenanza reguladora sobre el funcionamiento de la ZBE requeriría de entre tres y cinco meses de tramitación, a pesar de que ya se dispondría de un borrador en el que se concretarían sus bases esenciales. En todo caso, a consulta de este diario, señaló que esa normativa municipal deberá estar aprobada antes de que finalice 2024, en función de los plazos establecidos por la Unión Europea (UE), aunque inicialmente apuntase dudas sobre el cumplimiento de esas fechas por los tiempos que conlleva la aprobación y exposición al público de toda ordenanza.
Por lo pronto, la mayor parte las obras de transformación de la trama urbana y calmado del tráfico previstas en el proyecto (las remodelaciones del Paseo de los Mártires de la Libertad y del eje Marvá-Gadea), así como la implantación de la red de control de esa ZBE mediante la instalación de cámaras y estaciones de medición, ya están finalizadas hasta el punto de que se ha iniciado su fase de pruebas, como también informó este diario.