AlicantePlaza

preocupación también por el tendido eléctrico y la pérdida de suelo fértil

Vecinos de Santa Anna en Elche urgen a Urbanismo regular las solares por proyectos al lado de sus casas

  • Reunión de los vecinos con los ediles de Urbanismo, Ana Arabid, y de Pedanías, Vicente Alberola

ELCHE. Ante los proyectos solares que se están tramitando en el término municipal ilicitano, algunos de los vecinos del Camp d'Elx han empezado a preocuparse por la afección que estos pueden tener en sus casas. Los primeros que han dado el paso han sido los vecinos de la pedanía de Santa Anna, en la que como ha venido contando este medio, hay un proyecto de 9MW a cargo de la danesa Eurener, y uno más grande y reciente, de 28 MW, a cargo de la cotizada gallega Greenalia. Los vecinos arrancaron una nueva reunión sobre el tema a miembros del equipo de gobierno este martes, porque no entienden por qué se permiten, porque "las tenemos al lado de nuestras casas", explica la presidenta de la asociación vecinal, Ana Molina.

En la asociación saltaron las alarmas tras conocer hace un año el proyecto de Eurener, porque aseveran que los terrenos donde se ubicará están muy cerca de una veintena de vecinos de la pedanía, quienes no entienden por qué el Ayuntamiento permite tal hecho. La realidad es que no hay regulación urbanística al respecto; el Consistorio impulsa periodos de consulta pública para cada planta, y si todo está correcto, al ser consellerias o el Estado (si son más de 50 MW) quienes gestionan y tramitan los informes ambientales, dan la licencia de obra en última instancia. Es por esto que desde la asociación urgen al equipo de gobierno a regular a nivel urbanístico la instalación de parques fotovoltaicos en el campo, "como han hecho en Catral con una planta pequeña de 2MW para que esté alejada un mínimo de 100 metros de las viviendas". Algo que más allá de Catral, lo han hecho ciudades más grandes como la propia Alicante, que ha suspendido licencias a las solares ante la falta de normativa, como Xixona, que ha hecho lo mismo dejando tan solo las que ya había en trámite, o incluso Castalla ha modificado su Plan General para ello por posibles zonas sensibles y Villena planteó elaborar un Plan Especial al respecto aunque no se ha ejecutado.

Piden regulación a través de instrumentos urbanísticos

Piden que se regule, y que se vaya más allá modificando en su defecto el Plan General, para que no se permitan su implantación en Clave 51, tipo de suelo de vecinos de la zona, y que se garantice que están alejadas de núcleos de población. Molina explica que plantearon al Ayuntamiento elaborar un Plan Parcial, a lo que este se negó en reuniones porque era un largo trámite, "aunque han hecho varios y modificado el Plan General varias veces en los últimos años", denuncia, "y se regularon los aparcamientos del aeropuerto cuando estaban ocupando demasiado terreno". Entre sus preocupaciones, además, está que la firma ha quitado parte de abancalamiento en la loma sobre la que se construirá la planta, "lo que no retendrá el agua y generará escorrentías, que también puede influir en nuestras viviendas y no está contemplado". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo