ELCHE. La firma ilicitana Valentina hace balance de lo que ha supuesto el año 2020 en sus previsiones, calendario, estrategia de ventas o cifras. Beatriz Sánchez es la fundadora de esta empresa que comenzó en 2019 una expansión de tiendas offline -ya tienen nueve establecimientos-, que pretendían aumentar en 10 nuevas en 2021, pero que la pandemia les ha llevado a replantearse las metas. Recientemente dio, a través de Jovempa, la charla 'Reinventarnos en tiempos de pandemia' y Sánchez habla con Alicante Plaza del periplo por la pandemia, y de un año que ha acabado con una facturación de unos 8 millones de euros y en el que han crecido en número de pedidos.
¿Cómo se ha reinventado Valentina durante la pandemia? ¿Cuáles han sido los principales retos y las ventajas -si las hay-?
El día 13 de marzo de 2020 y antes de que el gobierno estableciese el cierre obligatorio, nosotros decidimos cerrar nuestras nueve tiendas y las oficinas centrales de Elche. Ese día salí llorando de la oficina, temblando, tenemos cerca de 100 trabajadores a los que acabábamos de enviar a casa, no contábamos con ningún tipo de ayuda económica para afrontar la situación y no sabíamos que iba a pasar ni por cuánto tiempo íbamos a estar así. Creo que estuvimos en shock cerca de una semana, las ventas online se frenaron en seco, pero de repente, el día 8, empezaron a entrar pedidos y cada día más y más... ¡las clientas no sabían ni siquiera cuando los iban a recibir!, pero nos apoyaron a tope. Fue ahí donde decidimos que este parón no iba a acabar con nosotros, nos dimos cuenta de que teníamos delante una oportunidad única, la empresa estaba parada al 100%, era el momento de rehacer todos esos procesos y cambios que siempre habíamos querido pero que el trabajo diario nos impedía hacer. Así que nos pusimos manos a la obra. Esta es sin duda la mayor ventaja, tener tiempo para pensar, para autoanalizarte a ti y a la empresa y mejorar todo aquello que sea mejorable. El equipo directo, estuvimos trabajando de lunes a domingo durante mes y medio.
¿Qué consejos da -supongo que diferentes- para la reinvención a pymes, startups o grandes empresas?
Quizá no es un consejo como tal, ya que soy una empresaria casi recién aterrizada y soy la primera que sigue aprendiendo cada día. Lo que sí puedo hablar es de mi experiencia y conclusiones personales sobre lo que estamos viviendo para que cada uno pueda adaptarlas a su empresa. Yo siempre he tenido mucho miedo al cambio en cuanto a procesos ya establecidos. Esta pandemia nos ha obligado a reinventarnos en cantidad de aspectos, por ejemplo, yo vivía entre aeropuertos, trenes y viajes. Cuando frenamos en seco, pensé que era inviable llevar a cabo mi labor en diseño, sacar adelante una colección sin poder viajar a fábricas para compra de tejidos, revisión de muestras, o la calidad de producción. Pues bien, la pandemia nos ha obligado a cambiar el 98% de la forma de trabajar en el departamento de diseño y funcionamos mejor que nunca, es increíble la cantidad de cosas que hacíamos mal y no nos dábamos cuenta, la cantidad de dinero que se perdía por el camino y no se veía. Nos hemos reinventado, por obligación, porque no teníamos otra opción y te das cuenta de que cuando sales de tu círculo de confort, te esperan cosas increíbles, hemos creado una nueva metodología de trabajo más rentable, más eficaz, y mucho más eficiente. Moraleja: no tengas miedo a los cambios y reinvéntate siempre que puedas.